Impacto del microcrédito en los principales sectores económicos en la Macrorregión Centro: comercio, agricultura y silvicultura, y manufactura, periodo 2007-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del microcrédito en los tres principales sectores de la actividad económica en la Macrorregión Centro del Perú, durante el periodo 2007-2019; basado en el modelo de crecimiento de Solow y microcréditos para explicar la realidad problemática....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8123 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microcréditos Agricultura y silvicultura Comercio Manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del microcrédito en los tres principales sectores de la actividad económica en la Macrorregión Centro del Perú, durante el periodo 2007-2019; basado en el modelo de crecimiento de Solow y microcréditos para explicar la realidad problemática. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, para el cual se utilizó el método general deductivo, con una muestra orientada a la Macrorregión Centro: Junín, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Ica y Ayacucho. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos que se utilizaron fue el modelo basado en datos de panel, que consta de 13 periodos temporales del 2007-2019. Con respecto a la estimación se utilizó los efectos aleatorios para el desarrollo del modelo general y modelos específicos, en las principales actividades económicas: agricultura y silvicultura, manufactura y comercio que permitieron concluir que los microcréditos otorgados tienen un impacto positivo sobre las tres principales actividades económicas: agricultura y silvicultura (Coef=0.0166), comercio (Coef=0.0180) y manufactura (Coef=0.0628) en la Macrorregión Centro del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).