Percepciones de los agricultores en relación al cambio climático en el Distrito de Ataura

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Percepciones de los agricultores en relación al cambio climático en el distrito de Ataura”, tiene como objetivo describir las percepciones socioculturales y ambientales de los agricultores en relación al cambio climático; el método que se utilizo fue el descriptivo - etnográfico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Hinostroza, Elizabeth Taylor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Agricultura
Cambio Climático
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Percepciones de los agricultores en relación al cambio climático en el distrito de Ataura”, tiene como objetivo describir las percepciones socioculturales y ambientales de los agricultores en relación al cambio climático; el método que se utilizo fue el descriptivo - etnográfico, que sirvió para analizar y describir el sentir de los agricultores en el contexto donde se desarrolló la investigación, el universo de la investigación es el distrito de Ataura, la muestra fue de 35 agricultores y las técnicas y los instrumentos que se utilizó son la entrevista y la observación para la recolección de información basadas en las percepciones socioculturales y ambientales que los agricultores manejan en el proceso de la producción agrícola. A los resultados y conclusiones que se arribo es como el agricultor percibe los indicadores en relación al verano “prolongado”, helada, lluvias intensas (llueve más en menos tiempo), fuerte viento o “ventarrones”, donde la helada y verano prolongado son las que mayores daños ocasiona a la producción agrícola, teniendo como consecuencia la baja en la economía de las familias y como ellos con la aplicación de sus saberes ancestrales vienen mitigando los efectos que está produciendo el cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).