Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
Descripción del Articulo
Para el rápido establecimiento del sitio de la infección, su patógeno y el tratamiento mediante reanimación agresiva con líquidos, la estratificación del riesgo de sepsis también se basa en los signos clínicos y los hallazgos de laboratorio, las investigaciones y marcadores importantes para el diagn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razón lactato albumina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Para el rápido establecimiento del sitio de la infección, su patógeno y el tratamiento mediante reanimación agresiva con líquidos, la estratificación del riesgo de sepsis también se basa en los signos clínicos y los hallazgos de laboratorio, las investigaciones y marcadores importantes para el diagnóstico temprano, el tratamiento. La estratificación del riesgo y el pronóstico del shock séptico incluyen recuentos de leucocitos totales, recuentos de plaquetas, azúcar en sangre, niveles de lactato sérico, niveles de albúmina sérica, proteína C reactiva, procalcitonina, hemocultivo y urocultivo. Un biomarcador de shock séptico emergente es la relación lactato a albúmina (L/A), la adición de albúmina y la consideración del estado nutricional en pacientes sépticos puede abordar una debilidad que existe en los principales sistemas de puntuación actuales, como la puntuación SOFA. Se llevara a cabo un estudio para determinar la utilidad de la razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en el Hospital un Hospital de altura.durante el periodo 2019 a 2023, por medio de un diseño aanalítico, observacional, longitudinal de cohortes retrospectiva, se incluirán a pacientes con shock séptico en un Hospital de altura; se analizara la información con el paquete estadístico SPSS 26. Se utilizara la prueba Z de diferencia de proporciones para evaluar el grado de significancia estadística (p <0.05); el estadígrafo a emplear será el riesgo relativo con su respetivo intervalo de confianza al 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).