El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa comunal de servicios múltiples huayhuay s.r.l.- 2014

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue conocer si existe relación entre el Cima Organizacional y Satisfacción Laboral según la percepción de los trabajadores de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Huayhuay S.R.L. El estudio es de tipo descriptivo- correlacional; La población total de trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ninalaya Dora Emilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Relación
Satisfacción laboral
Empresa comunal de servicios múltiples Huayhuay S.R.L.
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue conocer si existe relación entre el Cima Organizacional y Satisfacción Laboral según la percepción de los trabajadores de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Huayhuay S.R.L. El estudio es de tipo descriptivo- correlacional; La población total de trabajadores, fue de 104 individuos. La investigación fue de tipo descriptivo - correlacional enmarcada en un diseño no experimental, transeccional y de campo. La muestra estuvo constituida por 104 trabajadores, la técnica utilizada fue la encuesta y para recabar información se empleó como instrumento de medición dos cuestionarios, el primer cuestionario con 33 ítems, el segundo cuestionario con 24 ítems respectivamente, y fue sometido a la prueba de Alpha de Cronbach para obtener la confiabilidad, cuyo resultado fue de 0,997 (excelente confiabilidad) para la variable Clima Organizacional y 0,959 (excelente confiabilidad) para la variable Satisfacción Laboral indicando que el instrumento es altamente confiable. Asimismo Los resultados se analizaron a través del criterio de evaluación porcentual simple. Para la correlación se optó por el coeficiente de Spearman, obteniéndose un valor de 0,940 lo cual indica que hay una relación estadísticamente significativa entre las variables objeto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).