Beneficios del biogás capturado en un relleno sanitario, transformado a energia electrica en el marco del mecanismo de desarrollo limpio – MDL

Descripción del Articulo

El estudio es un análisis del potencial que significa la instalación de una Central de Generación de Energía Eléctrica,usandoel biogás proveniente de un relleno sanitario como combustible primario,implementado en el marco del Desarrollo de Mecanismo Limpio, para reducir las emisiones de gases de efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Condori, Lissi Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biogás
Relleno sanitario
Energía eléctrica
Descripción
Sumario:El estudio es un análisis del potencial que significa la instalación de una Central de Generación de Energía Eléctrica,usandoel biogás proveniente de un relleno sanitario como combustible primario,implementado en el marco del Desarrollo de Mecanismo Limpio, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del Cambio Climático. La energía eléctrica es producida en una Central Termoeléctrica en el cual se aprovecha la energía liberada por la combustión del biogás producida por los Residuos Sólidos Municipales. A partir del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos consignado en el PIGARS de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se calcula la generación del biogás y a partir de este la electricidad y sus beneficios. A partir de las 120 Ton/día de RS de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que representa solo el 10% de RS de un relleno sanitario de gran envergadura (9000 ton/día de RS), la generación de biogásmáxima alcanzada, como metano,sería aproximadamente2097461, 21 m3 de CH4/año, el CO2 equivalentes de 31572,66 Ton de CO2 equivalentes acreditables los que proveen un total de ingresos de 252581,313 $SUcomo Certificado de Emisiones Reducidas. La potencia eléctrica que se puede generar es de 762,92 kW con un ingreso de 3341588,60 nuevos soles/kwh-año. Además el estudio arroja que se podría captar los RS de Huancayo de los 21 Distritos y algunas provincias más que serían destinados a un solo relleno sanitario ya que la generación de RS es proporcional al crecimiento de la población. Los beneficios como proyecto con Mecanismo de Desarrollo Limpio serían la transferencia de tecnología y recursos financieros por el mercado de CERs, utilización de tecnologías más limpias e innovadoras, incremento en la eficiencia energética y producción de energía sostenible, la reducción de la contaminación ambiental, desarrollo de capacidades humanas y tecnológicas en los sectores público y privado, alivio de la pobreza y mejoramiento de las condiciones de equidad como resultado de la generación de nuevas fuentes de ingreso y empleo, contribución al desarrollo rural mediante el acceso a fuentes de energía en zonas rurales, centros de educación y salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).