Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo

Descripción del Articulo

Las plantas metalúrgicas no son óptimas para los trabajadores, los mismos que se ven expuestos a diversas amenazas de riesgo, las cuales van desde un simple accidente a una grave enfermedad que puede incluso poner en riesgo su salud. A pesar de las medidas dictadas por el Gobierno, y las autoridades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Remigio, Guido Eduardo, Huacho Cárdenas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema
Gestión
Seguridad
Higiene
Salud
Ocupacional
Trabajadores
Planta
Hidrometalúrgica
Ferroquímica-Huancayo
id UNCP_2a66c69e716eb0dcce950247ff183bd5
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/574
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Basurto Contreras, CésarCervantes Remigio, Guido EduardoHuacho Cárdenas, Juan Carlos2016-10-12T19:49:23Z2016-10-12T19:49:23Z2014TIMM_21.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/574Las plantas metalúrgicas no son óptimas para los trabajadores, los mismos que se ven expuestos a diversas amenazas de riesgo, las cuales van desde un simple accidente a una grave enfermedad que puede incluso poner en riesgo su salud. A pesar de las medidas dictadas por el Gobierno, y las autoridades sanitarias y de trabajo del país, estas no se cumplen a cabalidad o simplemente no se toman en cuenta, debido a la desidia de los empleadores y al desconocimiento del trabajador para exigirlas. Esto trae como consecuencia graves daños para la salud de los trabajadores, y bajo rendimiento en la productividad, los cuales cuando se ven afectados por algún evento, no cuentan en la mayoría de los casos con el apoyo de los empresarios. Por este motivo es preciso que en las plantas metalúrgicas se implemente un plan o sistema de seguridad, higiene y salud ocupacional, de tal manera que los trabajadores se capaciten en técnicas para preservar sus vidas, y de esta manera sus niveles de vida mejoren, permitiendo a su vez el aumento del rendimiento laboral y la rentabilidad de la empresa, ya que los trabajadores con las medidas de seguridad y la protección adecuada van a desplegar de manera más eficiente su trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ImplementaciónSistemaGestiónSeguridadHigieneSaludOcupacionalTrabajadoresPlantaHidrometalúrgicaFerroquímica-HuancayoImplementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_21.pdf.jpgTIMM_21.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8404http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/3/TIMM_21.pdf.jpg263b58f2ad2bff73dae431e057700d0fMD53ORIGINALTIMM_21.pdfapplication/pdf4954602http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/1/TIMM_21.pdf115d7072fa87df4ea46f69c13589322aMD51TEXTTIMM_21.pdf.txtTIMM_21.pdf.txtExtracted texttext/plain191139http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/2/TIMM_21.pdf.txt2d1efe290ce5c475f919fe54be7f0a15MD5220.500.12894/574oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5742024-10-17 16:53:42.076DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
title Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
Cervantes Remigio, Guido Eduardo
Implementación
Sistema
Gestión
Seguridad
Higiene
Salud
Ocupacional
Trabajadores
Planta
Hidrometalúrgica
Ferroquímica-Huancayo
title_short Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
title_full Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
title_sort Implementación de un sistema de gestión en seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores de la planta hidrometalúrgica "Ferroquímica" -Huancayo
author Cervantes Remigio, Guido Eduardo
author_facet Cervantes Remigio, Guido Eduardo
Huacho Cárdenas, Juan Carlos
author_role author
author2 Huacho Cárdenas, Juan Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Basurto Contreras, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Remigio, Guido Eduardo
Huacho Cárdenas, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Sistema
Gestión
Seguridad
Higiene
Salud
Ocupacional
Trabajadores
Planta
Hidrometalúrgica
Ferroquímica-Huancayo
topic Implementación
Sistema
Gestión
Seguridad
Higiene
Salud
Ocupacional
Trabajadores
Planta
Hidrometalúrgica
Ferroquímica-Huancayo
description Las plantas metalúrgicas no son óptimas para los trabajadores, los mismos que se ven expuestos a diversas amenazas de riesgo, las cuales van desde un simple accidente a una grave enfermedad que puede incluso poner en riesgo su salud. A pesar de las medidas dictadas por el Gobierno, y las autoridades sanitarias y de trabajo del país, estas no se cumplen a cabalidad o simplemente no se toman en cuenta, debido a la desidia de los empleadores y al desconocimiento del trabajador para exigirlas. Esto trae como consecuencia graves daños para la salud de los trabajadores, y bajo rendimiento en la productividad, los cuales cuando se ven afectados por algún evento, no cuentan en la mayoría de los casos con el apoyo de los empresarios. Por este motivo es preciso que en las plantas metalúrgicas se implemente un plan o sistema de seguridad, higiene y salud ocupacional, de tal manera que los trabajadores se capaciten en técnicas para preservar sus vidas, y de esta manera sus niveles de vida mejoren, permitiendo a su vez el aumento del rendimiento laboral y la rentabilidad de la empresa, ya que los trabajadores con las medidas de seguridad y la protección adecuada van a desplegar de manera más eficiente su trabajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIMM_21.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/574
identifier_str_mv TIMM_21.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/3/TIMM_21.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/1/TIMM_21.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/574/2/TIMM_21.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 263b58f2ad2bff73dae431e057700d0f
115d7072fa87df4ea46f69c13589322a
2d1efe290ce5c475f919fe54be7f0a15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1849331321783975936
score 12.762904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).