La responsabilidad social y la competitividad en las empresas mineras de la región central año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se recabó información mediante las entrevistas y las encuestas a los diferentes gerentes generales de las diversas empresas mineras de esta parte de la región central del país con el propósito de describir y explicar la “RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMP...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Competitividad Empresa minera Región central |
Sumario: | La presente investigación se recabó información mediante las entrevistas y las encuestas a los diferentes gerentes generales de las diversas empresas mineras de esta parte de la región central del país con el propósito de describir y explicar la “RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS MINERAS DE LA REGIÓN CENTRAL AÑO 2017”, donde se identificó el nexo que existe entre la Responsabilidad social de estas empresas mineras dedicadas al que hacer Minero y la Productividad de las mismas, por las cuales se logró identificar las variables más relevantes que intervienen en esta relación y de esta manera se llegó a determinar las conclusiones y posteriormente las recomendaciones pertinentes a las empresas que buscan mejorar e incrementar su productividad y por ende su rentabilidad. El área de influencia de este proyecto comprende a las instalaciones de las diferentes empresas Mineras de la región central como es el caso del Grupo Minero “Volcán S.A.A”: Grupo Minero “Milpo S.A.”, Grupo minero “Los Quenuales S.A.”, entre otras. El periodo de trabajo para este estudio fue desde octubre 2016 a setiembre del 2017. Teniendo como limitaciones el aspecto económico de uso para los pasajes y viáticos, las cuales permitirían visitar las empresas comprendidas en este rubro. Por tal motivo, se realizó los trámites correspondientes invitando a varias empresas, las cuales aceptaron y brindaron las facilidades del caso para el desarrollo del presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).