Lógicas de ocupación del territorio. Modelo de barrio sostenible al habitar las laderas “La Esperanza” Chilca-Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis presenta como objetivo determinar la relación de las variables lógicas de ocupación del territorio y modelo de barrio sostenible, considerando las dimensiones de sostenibilidad: ambiental, urbana, cohesión social, gestión pública y gobierno local; al habitar las laderas “La Esperanza”, dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Martinez, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógicas
Ocupación
Territorio
Modelo
Barrio sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:La tesis presenta como objetivo determinar la relación de las variables lógicas de ocupación del territorio y modelo de barrio sostenible, considerando las dimensiones de sostenibilidad: ambiental, urbana, cohesión social, gestión pública y gobierno local; al habitar las laderas “La Esperanza”, distrito de Chilca-Huancayo. La investigación considera como método general, el deductivo, y, específico la cartografía ambiental; el tipo de investigación según la fuente de campo, y finalidad, aplicada; de nivel correlacional, el diseño es no experimental de tipo transversal. Se considera la población de las laderas “La Esperanza”, muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple en poblaciones finitas; la muestra de estudio está constituida por 100 y un máximo de 120 posesionarios de viviendas de los barrios Pishcana y San Francisco de Asís. El instrumento de medición fue el cuestionario aplicado a las variables, la validez de contenido y constructo, opinión de cuatro expertos y una muestra piloto de 30 posesionarios; la validez de contenido por indicadores fue expresada a escala ordinal. Se considera hipótesis general y cuatro específicas, para su análisis y contraste estadístico se realizó con la prueba no paramétrica del coeficiente de correlación por rangos rho de Spearman, expresadas en puntajes, al 95% de confianza estadística. Resultados obtenidos del coeficiente de correlación rho de Spearman son (0,574) demostrando que existe relación directa y significativa entre las lógicas de ocupación del territorio y el modelo de barrio sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).