Propuesta de auto transformadores para mejorar los niveles de tensión en Alimentador A4259 de la S.E. Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación tiene como tema la propuesta de auto transformadores para mejorar los niveles de tensión en las redes eléctricas de media tensión en el alimentador A4259 de la S.E. HUÁNUCO. La presente tesis se desarrolló teniendo como fin proponer una solución a las caídas de tensión que se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Castillo, Michael Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto transformador, Alimentador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como tema la propuesta de auto transformadores para mejorar los niveles de tensión en las redes eléctricas de media tensión en el alimentador A4259 de la S.E. HUÁNUCO. La presente tesis se desarrolló teniendo como fin proponer una solución a las caídas de tensión que se presenta en las redes eléctricas. Metodológicamente la tesis se planteó de la siguiente manera: El tipo de investigación se definió como aplicada esto tomando como referencia el concepto de (Salinas, 2015) en donde no indica que una investigación aplicad “se basa sobre los descubrimientos, hallazgos y soluciones de la investigación orientada. Se le llama aplicada porque sus resultados se pueden aplicar para la solución directa e inmediata de los problemas que les atañe”, en nuestro caso el problema identificado es la calidad de niveles de tensión. El método aplicado es el científico porque utilizamos todos sus procesos para realizar la investigación y específicamente se utilizó el analítico que según (Bernal, 2010) el método analíticosintético “Estudia los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual, y luego se integran esas partes para estudiarlas de manera holística e integral” (pág. 60). La técnica de recolección de datos es la técnica documental esta nos permite recolectar registro, informes, estudios, etc. La población y la muestra de la investigación es las redes eléctricas del alimentador A4259 DE LA S.E. HUÁNUCO. Como resultado de la investigación se propone instalar o simular la implementación de un autotransformador de 2MVA que mejora los niveles de tensión en todos los terminales del circuito alimentador A4259 de la Subestación Huánuco. Se realizaron diferentes simulaciones en cantidad y en ubicación de los autotransformadores, sin embargo, la ubicación propuesta en la tesis es la más adecuada, porque beneficia una mejora en todos los ramales del circuito y está ubicada después de la SED 421385 en una tercera parte del alimentador del ramal principal del sistema trifásico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).