Diseño de malla de perforación para optimizar la perforación y voladura en zona caridad - unidad Huancapeti, Cia. Minera Lincuna S.A.C-2019
Descripción del Articulo
La investigación, permite realizar la malla de perforación en el avance de la zona Caridad y a si tener una buena sostenibilidad de la operación en minera Lincuna. la cual es una productora de polimetálicos (Zinc, Plomo y Plata en su mayoría), de modo que en dichas labores el avance tendrá resultado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7850 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación y voladura Técnicas de voladura Sostenibilidad de la operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación, permite realizar la malla de perforación en el avance de la zona Caridad y a si tener una buena sostenibilidad de la operación en minera Lincuna. la cual es una productora de polimetálicos (Zinc, Plomo y Plata en su mayoría), de modo que en dichas labores el avance tendrá resultados favorables y a si el ciclo de minado no será afectado por los resultados negativos que presenta la voladura. En el diseño de la se usó el modelo Holmberg, tipo de roca, los parámetros físicos y mecánicos de la masa rocosa, la mezcla explosiva a emplear, etc. Se muestra un resultado en la perforación y voladura comienza desde el marcado de la malla en perforación, paralelismo usando la voladura controlada que ayudara que los resultados sean favorables. Como características de la investigación que es cien- tífico deductivo y tipo de investigación aplicada, mientras que la población y la muestra son las labores de la zona caridad, de minera Lincuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).