Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024

Descripción del Articulo

En el sector del transporte, la gestión del mantenimiento es fundamental para cualquier organización o empresa dedicada a este rubro, ya que una adecuada administración garantiza la disponibilidad y fiabilidad de las unidades. No obstante, en muchas empresas, este proceso carece de una estructura ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Romero, Anthony Jésus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web, Metodología Ágil, Gestión de Mantenimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNCP_23ec275ba6c6c149294dd0f233f8d215
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11834
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
title Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
spellingShingle Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
Espinoza Romero, Anthony Jésus
Sistema Web, Metodología Ágil, Gestión de Mantenimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
title_full Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
title_fullStr Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
title_sort Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024
author Espinoza Romero, Anthony Jésus
author_facet Espinoza Romero, Anthony Jésus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Flores, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Romero, Anthony Jésus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema Web, Metodología Ágil, Gestión de Mantenimiento.
topic Sistema Web, Metodología Ágil, Gestión de Mantenimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el sector del transporte, la gestión del mantenimiento es fundamental para cualquier organización o empresa dedicada a este rubro, ya que una adecuada administración garantiza la disponibilidad y fiabilidad de las unidades. No obstante, en muchas empresas, este proceso carece de una estructura eficiente, realizándose las labores de mantenimiento de manera improvisada, basándose únicamente en fichas de registro o en los tiempos que las unidades han estado en ruta. Esta falta de planificación y control provoca una gestión ineficiente, con deficiencias en la programación, el seguimiento y la documentación de las actividades de mantenimiento. Como resultado, se generan tiempos de inactividad innecesarios y un aumento de los costos operativos debido a fallos imprevistos en las unidades. Frente a esta situación, se hace evidente la necesidad de implementar soluciones tecnológicas que optimicen estos procesos. En este contexto, se propone el desarrollo de un sistema web para gestionar el mantenimiento de buses en la empresa Expreso J&F S.C.R.L., con el objetivo de mejorar la planificación y el control de las actividades de mantenimiento. Este sistema proporcionará una plataforma que centralice toda la información necesaria sobre el estado de las unidades, su historial de mantenimiento, órdenes de trabajo y facturas, garantizando que los procesos sean claros, eficientes y estandarizados. El desarrollo del sistema se basó en la metodología ágil SCRUM, lo que permitió una adaptación flexible a las necesidades específicas de la empresa. Gracias a esta herramienta, se automatiza la programación de mantenimientos preventivos, se generan alertas sobre futuros servicios, y se gestiona de manera más eficiente las órdenes de trabajo, con la posibilidad de generar reportes en tiempo real. Esto facilita un control más riguroso de las tareas completadas y pendientes, reduciendo el riesgo de errores y optimizando la gestión de la flota. Además, el sistema proporciona a la empresa la capacidad de tomar decisiones más informadas al tener acceso a datos precisos y actualizados sobre el estado de los vehículos. La implementación de esta solución tecnológica no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también optimiza el uso de recursos, lo que se traduce en una reducción de costos y en un mejor rendimiento general de la empresa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-29T17:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-29T17:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11834
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/1/T010_72610033_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/5/T010_72610033_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aac4ec25967365dfa1a36027bd7425ae
9e690971b356ecefb9971c0dc76121cd
b75e3a5008425e33df1d786098862cc7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e99a41e4d03c5723176282e91ab422ef
c411462dbfd117b524f20c0055170611
48ed32ba94e0b7b45f73a2ae74e940e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794648950931456
spelling Solis Flores, ArturoEspinoza Romero, Anthony Jésus2024-12-29T17:28:09Z2024-12-29T17:28:09Z2024-11-19APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11834En el sector del transporte, la gestión del mantenimiento es fundamental para cualquier organización o empresa dedicada a este rubro, ya que una adecuada administración garantiza la disponibilidad y fiabilidad de las unidades. No obstante, en muchas empresas, este proceso carece de una estructura eficiente, realizándose las labores de mantenimiento de manera improvisada, basándose únicamente en fichas de registro o en los tiempos que las unidades han estado en ruta. Esta falta de planificación y control provoca una gestión ineficiente, con deficiencias en la programación, el seguimiento y la documentación de las actividades de mantenimiento. Como resultado, se generan tiempos de inactividad innecesarios y un aumento de los costos operativos debido a fallos imprevistos en las unidades. Frente a esta situación, se hace evidente la necesidad de implementar soluciones tecnológicas que optimicen estos procesos. En este contexto, se propone el desarrollo de un sistema web para gestionar el mantenimiento de buses en la empresa Expreso J&F S.C.R.L., con el objetivo de mejorar la planificación y el control de las actividades de mantenimiento. Este sistema proporcionará una plataforma que centralice toda la información necesaria sobre el estado de las unidades, su historial de mantenimiento, órdenes de trabajo y facturas, garantizando que los procesos sean claros, eficientes y estandarizados. El desarrollo del sistema se basó en la metodología ágil SCRUM, lo que permitió una adaptación flexible a las necesidades específicas de la empresa. Gracias a esta herramienta, se automatiza la programación de mantenimientos preventivos, se generan alertas sobre futuros servicios, y se gestiona de manera más eficiente las órdenes de trabajo, con la posibilidad de generar reportes en tiempo real. Esto facilita un control más riguroso de las tareas completadas y pendientes, reduciendo el riesgo de errores y optimizando la gestión de la flota. Además, el sistema proporciona a la empresa la capacidad de tomar decisiones más informadas al tener acceso a datos precisos y actualizados sobre el estado de los vehículos. La implementación de esta solución tecnológica no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también optimiza el uso de recursos, lo que se traduce en una reducción de costos y en un mejor rendimiento general de la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema Web, Metodología Ágil, Gestión de Mantenimiento.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un Sistema Web basado en la metodología Scrum para la gestión del mantenimiento de flotas en la Empresa Expreso J&F, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Ingeniería de SistemasIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-2360-643021287822612076Solis Flores, ArturoUlloa Ninahuaman, JesúsSamaniego Flores, Conny Pamelahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72610033ORIGINALT010_72610033_T.pdfT010_72610033_T.pdfapplication/pdf3090533http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/1/T010_72610033_T.pdfaac4ec25967365dfa1a36027bd7425aeMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf306266http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf9e690971b356ecefb9971c0dc76121cdMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf6938188http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/4/Reporte%20de%20similitud.pdfb75e3a5008425e33df1d786098862cc7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72610033_T.pdf.jpgT010_72610033_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7425http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/5/T010_72610033_T.pdf.jpge99a41e4d03c5723176282e91ab422efMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9070http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgc411462dbfd117b524f20c0055170611MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5444http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11834/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg48ed32ba94e0b7b45f73a2ae74e940e4MD5720.500.12894/11834oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/118342024-12-30 03:01:22.39DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).