Análisis de un biodigestor para producir combustibles ecológicos en la comunidad de Patala –Pucara
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis presenta el análisis de un biodigestor para generar combustibles ecológicos para la comunidad de Patala-Pucara. La necesidad de generar combustibles ecológicos para poder satisfacer una demanda nos hace profundizar el estudio de la biodigestion anaeróbica de los desechos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4492 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodigestor Combustible ecológico Biodigestion Metanogénesis |
Sumario: | El presente trabajo de tesis presenta el análisis de un biodigestor para generar combustibles ecológicos para la comunidad de Patala-Pucara. La necesidad de generar combustibles ecológicos para poder satisfacer una demanda nos hace profundizar el estudio de la biodigestion anaeróbica de los desechos orgánicos y excretos de animales presentándose como una alternativa factible de realizar en el campo. La tesis es resultado de una investigación tipo tecnológica ya que mediante el conocimiento científico tratamos de dar solución al problema que aqueja a la comunidad nivel experimental ya que la producción de biogás depende, principalmente, de los materiales utilizados, de la temperatura y del tiempo de descomposición. Los cuales se experimenta con un módulo monitoreando la biodigestion y su factibilidad para implementar un planta de biodigestion en la zona de Patala -Pucara .El proceso consiste en la descomposición anaeróbica, donde se puede obtener entre otros, etanol, metanol y gas metano. Esto no ocurre en un proceso de descomposición aeróbica donde el producto final es dióxido de carbono y agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).