Impacto ambiental, social y económico de la conversión de una moto de combustión interna a eléctrica alimentada con energía solar
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental, social y económico de la conversión de una moto de combustión interna a eléctrica alimentada con energía solar. La investigación fue de tipo aplicada y tecnológica, de nivel preexperimental transversal, basado en un método cualicua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6961 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Conversión Moto Eléctrica Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental, social y económico de la conversión de una moto de combustión interna a eléctrica alimentada con energía solar. La investigación fue de tipo aplicada y tecnológica, de nivel preexperimental transversal, basado en un método cualicuantitativo. La investigación se basó en: las prepruebas a la moto de combustión interna antes de la conversión, la conversión o tratamiento, y las pospruebas a la moto eléctrica después de la conversión. Las prepruebas y pospruebas se realizaron con: el Smart Sensor AS8700A, que mide ppm de CO emitidos; el Smart Sensor AR8200, que mide ppm de CO2 emitidos; el Unit-T UT353, que mide la intensidad de sonido (dB) emitido por los motores; además, se determinó el costo energético y el costo de mantenimiento; los datos obtenidos fueron analizados con el programa informático SPSS-25. Los resultados de la “encuesta para determinar el grado de aceptación del producto final” fueron analizados en tablas y gráficos. Se concluye que el impacto es positivo con respecto a las tres dimensiones; en la dimensión ambiental, las emisiones de CO y CO2 se reducen a 0 ppm; en la dimensión social, las emisiones de CO se reducen a 0 ppm, y la intensidad de sonido emitido por el motor se reduce a 0 dB; en la dimensión económica, el costo de energético se reduce hasta 70%, y el costo de mantenimiento se reduce hasta 65%. En la encuesta, el 100% de los encuestados aceptaron el producto final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).