Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli

Descripción del Articulo

El sistema hidráulico de las máquinas de movimiento de tierra y maquinaría pesada para la explotación minera en el sistema trackles (de bajo perfil) o tajo abierto es de suma importancia para el desarrollo del país, gracias a un buen mantenimiento, servicio de reparación y una futura preparación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Paredes, Michael Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Maquinaria LHD
Sobrecalentamiento
id UNCP_1fe28d721b962bca3953fe7bf1e94856
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2231
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
title Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
spellingShingle Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
Canchanya Paredes, Michael Felix
Hidráulica
Maquinaria LHD
Sobrecalentamiento
title_short Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
title_full Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
title_fullStr Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
title_full_unstemmed Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
title_sort Evaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauli
author Canchanya Paredes, Michael Felix
author_facet Canchanya Paredes, Michael Felix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas García, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchanya Paredes, Michael Felix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidráulica
Maquinaria LHD
Sobrecalentamiento
topic Hidráulica
Maquinaria LHD
Sobrecalentamiento
description El sistema hidráulico de las máquinas de movimiento de tierra y maquinaría pesada para la explotación minera en el sistema trackles (de bajo perfil) o tajo abierto es de suma importancia para el desarrollo del país, gracias a un buen mantenimiento, servicio de reparación y una futura preparación en cuanto a la adaptación de un mecanizado y automatizado total para que los trabajos realizados sean óptimos y degran utilidad para cualquier empresa. Sin embargo, la falta de conocimiento de los factores internos y externos que afectan el buen funcionamiento del sistema hidráulico, ocasiona múltiples problemas técnicos, económicos, ambientales, sociales, etc. En este caso se presenta el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico de los implementos. Hay muchos factores que inciden en el centro de trabajo, por ejemplo: mantenimiento y operación, medio ambiente y metros sobre nivel del mar, profundidad a la que se realiza el trabajo e índices de explotaciones del sistema de mando: entonces el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico involucra a una serie de factores, que si bien es cierto, es materia de estudio de cada uno de ellos. Así mismo, en los últimos años ingresaron al Perú muchas marcas y modelo de maquinaria LHD, éstas defieren en sus características, en su forma de operar y en su aplicación de acuerdo al terreno de trabajo. La información tecnológica, la experiencia y el conocimiento en el campo hidráulico de maquinaria de movimiento de tierra tiene poca difusión en nuestra región, entonces, el resultado del presente estudio contribuirá con la solución del problema en forma personalizada para evitar mayores conflictos en la gestión de mantenimiento y operación de esta clase de maquinaria. ¿Cómo lograr la temperatura de régimen normal de trabajo del sistema hidráulico de mandos de implementos del equipo en maquinaria LHD en trabajos de bajo perfil a 1020 metros de profundidad? El objetivo general es evaluar los factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil LH202E-4497 en trabajos a 1020 metros de profundidad. El presente tema de tesis desarrolla la exploración estricta de partes mecánicas, circuitos y controles hidráulicos del equipo LH202E-4497- SANDVIK de los últimos años para evitar mayor costo de funcionamiento, mayor costo de mantenimiento y consumo de aceite. Los problemas del párrafo anterior pueden ocasionar, a la vez, el consumo de combustible; la pérdida de potencia y bajo rendimiento del operador por sofocamiento en la cabina. También es necesario comparar las variables dependientes e independientes que intervienen en el comportamiento físico y técnico tomando en consideración las necesidades actuales y de un futuro próximo en este campo de la hidráulica aplicado en las maquinarias de movimiento de tierra. El interés que existe en esta parte del país es mejorar el servicio en esta línea para evitar cambios y reparaciones innecesarios, si es posible modificando los sistemas mecánicos, circuitos y controles hidráulicos, es decir, reducir costos de servicio en reparaciones o modificaciones por una parte, las adecuaciones de ventilación del bajo perfil y otros factores por estudiar del medio externo, por otra parte.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-10T05:28:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-10T05:28:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2231
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/4/Canchaya%20Paredes.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/1/Canchaya%20Paredes.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/3/Canchaya%20Paredes.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ca440b9d9d94b46fc49294fe9e62853
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9aedb0c14f364c13a22aa0f77f2f0389
13ec5647513154f5bdaee6fc37ea31f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427886310031360
spelling Cárdenas García, SergioCanchanya Paredes, Michael Felix2017-12-10T05:28:50Z2017-12-10T05:28:50Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/2231El sistema hidráulico de las máquinas de movimiento de tierra y maquinaría pesada para la explotación minera en el sistema trackles (de bajo perfil) o tajo abierto es de suma importancia para el desarrollo del país, gracias a un buen mantenimiento, servicio de reparación y una futura preparación en cuanto a la adaptación de un mecanizado y automatizado total para que los trabajos realizados sean óptimos y degran utilidad para cualquier empresa. Sin embargo, la falta de conocimiento de los factores internos y externos que afectan el buen funcionamiento del sistema hidráulico, ocasiona múltiples problemas técnicos, económicos, ambientales, sociales, etc. En este caso se presenta el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico de los implementos. Hay muchos factores que inciden en el centro de trabajo, por ejemplo: mantenimiento y operación, medio ambiente y metros sobre nivel del mar, profundidad a la que se realiza el trabajo e índices de explotaciones del sistema de mando: entonces el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico involucra a una serie de factores, que si bien es cierto, es materia de estudio de cada uno de ellos. Así mismo, en los últimos años ingresaron al Perú muchas marcas y modelo de maquinaria LHD, éstas defieren en sus características, en su forma de operar y en su aplicación de acuerdo al terreno de trabajo. La información tecnológica, la experiencia y el conocimiento en el campo hidráulico de maquinaria de movimiento de tierra tiene poca difusión en nuestra región, entonces, el resultado del presente estudio contribuirá con la solución del problema en forma personalizada para evitar mayores conflictos en la gestión de mantenimiento y operación de esta clase de maquinaria. ¿Cómo lograr la temperatura de régimen normal de trabajo del sistema hidráulico de mandos de implementos del equipo en maquinaria LHD en trabajos de bajo perfil a 1020 metros de profundidad? El objetivo general es evaluar los factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil LH202E-4497 en trabajos a 1020 metros de profundidad. El presente tema de tesis desarrolla la exploración estricta de partes mecánicas, circuitos y controles hidráulicos del equipo LH202E-4497- SANDVIK de los últimos años para evitar mayor costo de funcionamiento, mayor costo de mantenimiento y consumo de aceite. Los problemas del párrafo anterior pueden ocasionar, a la vez, el consumo de combustible; la pérdida de potencia y bajo rendimiento del operador por sofocamiento en la cabina. También es necesario comparar las variables dependientes e independientes que intervienen en el comportamiento físico y técnico tomando en consideración las necesidades actuales y de un futuro próximo en este campo de la hidráulica aplicado en las maquinarias de movimiento de tierra. El interés que existe en esta parte del país es mejorar el servicio en esta línea para evitar cambios y reparaciones innecesarios, si es posible modificando los sistemas mecánicos, circuitos y controles hidráulicos, es decir, reducir costos de servicio en reparaciones o modificaciones por una parte, las adecuaciones de ventilación del bajo perfil y otros factores por estudiar del medio externo, por otra parte.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP HidráulicaMaquinaria LHDSobrecalentamientoEvaluación de factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil lh202e-4497 a 1020 m. de profundidad en la Unidad Minera Volcan - Yauliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILCanchaya Paredes.pdf.jpgCanchaya Paredes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7302http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/4/Canchaya%20Paredes.pdf.jpg3ca440b9d9d94b46fc49294fe9e62853MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCanchaya Paredes.pdfCanchaya Paredes.pdfapplication/pdf1810623http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/1/Canchaya%20Paredes.pdf9aedb0c14f364c13a22aa0f77f2f0389MD51TEXTCanchaya Paredes.pdf.txtCanchaya Paredes.pdf.txtExtracted texttext/plain180299http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2231/3/Canchaya%20Paredes.pdf.txt13ec5647513154f5bdaee6fc37ea31f2MD5320.500.12894/2231oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/22312022-06-02 02:55:37.265DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).