Exportación Completada — 

Fertilización nitrogenada y fosforada para el manejo productivo de biomasa aprovechable en cebada dística (Hordeum distichon L.) Centenario - UNALM

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación (tesis) se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra normal de campaña agrícola "grande". Se estudiaron cuatro niveles de nitrógeno interaccionado con cuatro niveles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceras Calderón, Richard Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Nitrogenada
Fosforada
Biomasa
Cebada
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación (tesis) se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra normal de campaña agrícola "grande". Se estudiaron cuatro niveles de nitrógeno interaccionado con cuatro niveles de fosforo para rendimiento en forraje en cebada dística Centenario UNALM, con el objetivo: Determinar la respuesta a la fertilización nitrogenada y fosforada en la biomasa aprovechable en cebada dística CentenarioUNALM. En rendimiento forrajero, la combinación de 120 kg.ha-1 de N y 120 kg.ha-1 de P2O 5 alcanzó mayor peso con 70,84 t.ha-1 de forraje. Con el efecto simple de N, 160 kg.ha-1 fue la mejor con 66,26 t.ha-1 y en P2O5, 120 kg.ha-1 con 63,03 t.ha-1. En peso de cien tallos, la combinación 120 kg.ha-1 de N sin fósforo estableció mayor peso unitario con 1,633 kg. Los mismos niveles de la combinación según el efecto simple, alcanzaron mejores pesos unitarios con 1,473 kg y 1,457 kg de N y P20s respectivamente. En tallos por m2, la combinación de 40 kg.ha-1 de N y 80 kg.ha-1 de P2O5 alcanzó mayor establecimiento con 531 tallos. Con el efecto simple de N, 120 kg.ha-1 fue la mejor con 490,9 y en P2O5, 80 kg.ha-1 con 477,5 tallos. En las características agronómicas, utilizando la combinación de 80 kg.ha-1 de N y 40 kg.ha-1 de P2O5 alcanzó mayor precocidad con 83,33 días. Con el efecto simple de N, 120 kg.há1 fue más precoz con 89,17 días y en P2O5, 40 kg.ha-1 con 90 días. Con la combinación de 120 kg.ha-1 de N y 80 kg.ha-1 de P20 5 se alcanzó mayor altura de planta con 1 ,28 m. Con el efecto simple de N, 80 kg.ha-1 se logró mayor tamaño con 1,232 m y en P2O5, 80 kg.ha-1 con 1,227 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).