Efecto de los abonos orgánicos en el cultivo de Zea Mays L. variedad marginal en Pichanaqui

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el cultivo de maíz variedad marginal 28 t, situado en el distrito de Pichanaqui; teniendo como objetivo evaluar el efecto de los abonos orgánico en el cultivo de Zea Mays L. variedad marginal en Pichanaqui. Se usó el diseño de bloques completamente al azar, con 132 pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Quispe, Basilisa Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos, Zea Mays L., variedad marginal en Pichanaqui
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el cultivo de maíz variedad marginal 28 t, situado en el distrito de Pichanaqui; teniendo como objetivo evaluar el efecto de los abonos orgánico en el cultivo de Zea Mays L. variedad marginal en Pichanaqui. Se usó el diseño de bloques completamente al azar, con 132 plantas por unidades experimentales, tres bloques y 5 tratamientos, el testigo, humus de lombriz, terrasur, compost y guano de isla; la instalación de la parcela se realizó en un terreno uniforme con distanciamientos de siembra de 0,8 metros de calle y 0,3 metros de planta a planta, la aplicación se realizó a los 15, 30 y 60 días después del sembrado. Los resultados nos muestran que la incorporación de humus de lombriz de 6 toneladas por hectárea, resulto mayor en altura de planta con 2,59 metros, diámetro de planta con 2,62 centímetros, área foliar con 87,94 centímetros cuadrados, número de hojas con 16,93 y en número de granos por mazorca de maíz con 607,60 y en rendimiento del maíz alcanzo una producción de 181,90 gramos por mazorca, siendo superior a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).