Incidencia de cefalea pospunción dural en pacientes cesareadas con anestesia raquídea en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Huancayo en periodo de enero a diciembre del año 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el tema de la incidencia de la cefalea post-punción dural en las pacientes sometidas a cesárea, con anestesia raquídea, debido a la relación que existe entre la punción raquídea y las cefaleas post-punción de la duramadre en las cesareadas. El objetivo principal de la inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9540 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cefalea post-punción Dural cesárea anestesia raquídea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | Esta investigación aborda el tema de la incidencia de la cefalea post-punción dural en las pacientes sometidas a cesárea, con anestesia raquídea, debido a la relación que existe entre la punción raquídea y las cefaleas post-punción de la duramadre en las cesareadas. El objetivo principal de la investigación es conocer la incidencia de las cefaleas post-punciones durales para diagnosticar de forma oportuna y dar un adecuado y oportuno manejo de la patología. Además, poder prevenir la presentación de esta, enfocándonos en su relación con los factores de riesgo modificables y poder intervenir en la disminución de esta complicación de la anestesia raquídea, que tiene alto potencial de causar morbilidad significativa en las pacientes interfiriendo con su capacidad de autocuidado y del cuidado de su bebe; así como aumento de la estadía hospitalaria, además de tener potencial de desarrollo de una cefalea crónica. Se planteó una metodología con enfoque analítico, observacional de tipo prospectivo, se recolectarán datos mediante la ficha de recolección de datos de las fichas anestesiológicas y las atenciones en hospitalización y consulta eterna en el postoperatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).