Sistema de información web mediante Scrum para la mejora del proceso de selección del personal administrativo en la Universidad Nacional del Centro del Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de un Sistema de Información Web utilizando la metodología ágil SCRUM para mejorar el proceso de selección de personal administrativo en la Universidad Nacional del Centro del Perú. En respuesta a las limitaciones de los métodos tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias De la Cruz, Antony Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrum, Implementación, Sistema de Información, Postulantes, Selección de Personal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de un Sistema de Información Web utilizando la metodología ágil SCRUM para mejorar el proceso de selección de personal administrativo en la Universidad Nacional del Centro del Perú. En respuesta a las limitaciones de los métodos tradicionales, este estudio busca optimizar los tiempos de las etapas del proceso de selección, específicamente en la consolidación de información y la evaluación de postulantes mediante la automatización y centralización de datos. La problemática radica en la ineficiencia y los altos tiempos de respuesta que caracterizan los procesos manuales de selección de personal, lo cual afecta la precisión y agilidad en la toma de decisiones. La ausencia de tecnología en los procesos de selección de personal administrativo en la Oficina de Recursos Humanos ha contribuido a lo largo del tiempo a una demora y gasto de recursos humanos en la evaluación de postulantes durante los procesos de selección. SCRUM, como metodología ágil, se caracteriza por su enfoque iterativo basado en ciclos denominados Sprints, lo que permite realizar mejoras continuas y rápidas adaptaciones a las necesidades emergentes. La investigación se divide en varias etapas: un análisis exhaustivo de la situación actual del proceso de selección en la universidad, el diseño e implementación del sistema web acorde a las necesidades de la Oficina de Recursos Humanos, y la evaluación de los resultados obtenidos tras su implementación y puesta en marcha. El presente trabajo de investigación logró influir en la mejora del proceso de selección de personal administrativo, lo que resultó en una reducción significativa de los tiempos de evaluación y consolidación de información de los postulantes. La implementación del Sistema de Información Web permitió optimizar la gestión de datos y agilizar los tiempos de selección de personal. Esto se evidenció en la comparación entre los dos procesos de selección analizados: uno antes de la implementación del sistema de información web y otro posterior a la implementación, donde se observó una mejora notable en la eficiencia del proceso de selección de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).