Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la unidad de chancado de sociedad minera de Brocal S.A.A.
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de tesis, propone la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la Disponibilidad de los equipos de la unidad de chancado de Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Para la realización de este proyecto, se tomó como modelo a las chancadoras secundarias y terc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/186 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad Estrategias de Mantenimiento. |
| Sumario: | El siguiente proyecto de tesis, propone la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la Disponibilidad de los equipos de la unidad de chancado de Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Para la realización de este proyecto, se tomó como modelo a las chancadoras secundarias y terciarias, debido a que estos equipos que son unos de los más complejos y críticos dentro de la planta, también por su tiempo de operación y porque este tipo de procesos carecen de stand by, por su alto costo de compra, operación y mantenimiento, y a la vez, son los que producen una mayor cantidad de mineral llegando al 70% aproximado del total procesado por la unidad. En primer lugar se realizó un estudio de todos los equipos que componen la línea de producción, se tomó los datos por parte de la contrata BBA donde muestra las evidentes deficiencias del mantenimiento reflejadas en la disponibilidad y que en base a esto se implementa una plan de mantenimiento de los equipos donde se realizaron instructivos de mantención de acuerdo al componente crítico del sistema los cuales fueron conformados de acuerdo a sus respectivos catálogos. En lo que respecta a las cartillas de inspección estas fueron efectuadas de acuerdo a los subsistemas del equipo estudiado en el análisis de criticidad, con frecuencias propuestas por el fabricante y a la experiencia de los encargados de la mantención al igual que el stock de bodega. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).