Evaluación ex post en la ejecución de la inversión pública del puente Domingo Savio

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de eficiencia y sostenibilidad del proyecto de inversión pública: Mejoramiento del puente Domingo Savio del sector Palián, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo – Junín, en base a evaluaciones de la eficiencia en el nivel de eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcos Castillo, Liz Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ex post
Inversión pública
Puente Domingo Savio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de eficiencia y sostenibilidad del proyecto de inversión pública: Mejoramiento del puente Domingo Savio del sector Palián, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo – Junín, en base a evaluaciones de la eficiencia en el nivel de ejecución de componentes, eficiencia en el tiempo, eficiencia en el costo del proyecto y a un listado de preguntas de cotejo para determinar el nivel de sostenibilidad alcanzado. La hipótesis de la investigación a contrastar fue la existencia de baja eficiencia global y alto nivel de riesgo de la sostenibilidad en la ejecución de los proyectos de inversión pública en el distrito de Huancayo, para lo cual se realizó recopilación de información y documentos correspondientes al proyecto declarado viable, expedientes y los correspondientes a la liquidación del proyecto, en la cual se realiza un procesamiento ordenado y adecuado que posibiliten su análisis basados en ratios con los que se determine los niveles alcanzados. De acuerdo a la metodología aplicada, el proyecto alcanzó niveles medios en cuanto a su eficiencia y sostenibilidad, en la cual el punto débil fue el tiempo que duró la ejecución, y se evidencia la necesidad de determinar criterios que permitan que de acuerdo al momento de la evaluación el listado de cotejo permita determinar el nivel de sostenibilidad del proyecto de una forma simple y rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).