Regeneración natural de Cedrelinga catenaeformis Ducke en bosque intervenido de la comunidad nativa Catungo Quimpiri – Río Tambo – Junín

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en el bosque intervenido de la comunidad nativa Catungo Quimpiri del distrito de Río Tambo, donde se realizó el estudio en tres pisos altitudinales 750 – 1 200 m.s.n.m., el método fue por muestreo estratificado al azar con asignación proporcional, con una intensidad de mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paúcar Cárdenas, Santos Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración natural
Cedrelinga catenaeformis Ducke
Comunidad nativa
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó en el bosque intervenido de la comunidad nativa Catungo Quimpiri del distrito de Río Tambo, donde se realizó el estudio en tres pisos altitudinales 750 – 1 200 m.s.n.m., el método fue por muestreo estratificado al azar con asignación proporcional, con una intensidad de muestreo de 0,2 %, tomando en cuenta que el total de la parcela es 10 000 m2, con el objetivo de categorizar y comparar en los tres pisos altitudinales la existencia de regeneración natural de Cedrelinga catenaeformis Ducke, conocer el número de plantas y determinar la regeneración natural de Cedrelinga catenaeformis Ducke en sus características dasométricas de diámetro y altura en los tres tipos de estrato. Los resultados de la regeneración natural de brinzales es 95,53 %, latizales 2,91 % y fustales 1,57 %. A nivel de los estratos se encontró mayor regeneración en el estrato medio con 67,34 %, en el estrato bajo 20,58 % y en el estrato alto 12,08 %; la media poblacional de la altura de la categoría brinzal es de 0,857 m, el mínima es 0,28 m y su máximo 5,20 m, en la categoría latizal la media es 4,56 m y el máximo de 6,00 m y mínimo 2,0 m, para la categoría fustal la media es 19,00 m y el máximo 22,00 m; en cuanto al diámetro superior de la categoría brinzal es 4,50 cm y la inferior 0,15 cm, en la categoría latizal de 7,40 cm y 5,0 cm, para la categoría fustal es de 40,30 cm y 15,50 cm, en los que respecta al diámetro hay mayor frecuencia en los diámetros 0,20 cm y 0,45 cm respectivamente que son de brinzales haciendo un total de 90 % y el de menor frecuencia es de 20,00 cm de fustales con un total de 2 %, en los que respecta a latizal 2,50 cm haciendo un total de 8 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).