Sistemas administrativos del impuesto general a las ventas como medio de formalización de las micro y pequeñas empresas en la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La informalidad en las empresas del Perú ha existido y existe, esto ha sido de siempre el gran dilema del Estado y a través de sus órganos competentes ha intentado minimizarlo o eliminarlo totalmente. El hecho que exista informalidad en sus diversas formas tiene consecuencias negativas para el Estad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2447 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas administrativos del impuesto general a las ventas MYPES Informales |
| Sumario: | La informalidad en las empresas del Perú ha existido y existe, esto ha sido de siempre el gran dilema del Estado y a través de sus órganos competentes ha intentado minimizarlo o eliminarlo totalmente. El hecho que exista informalidad en sus diversas formas tiene consecuencias negativas para el Estado porque cuenta con menores recursos para financiar sus inversiones, y para los mismos contribuyentes porque la carga fiscal aumenta porque será distribuido y soportado solo entre los contribuyentes formales. Ahora bien las Mypes en el Perú constituyen más del 98% de las empresas y solo las tres cuartas partes (el 72.62 %) trabajan de manera informal, de estos datos podemos deducir las consecuencias que esto acarrea para el Estado, o analizado de otro punto de vista lo que involucraría si todos estos informales no fueran más informales, lo que podemos afirmar es que saldríamos todos ganadores. Para analizar esta situación se ha elaborado el siguiente trabajo denominado: “SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS COMO MEDIO DE FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO”, cuyo objetivo es demostrar que la formalización de las Mypes puede solo contribuir en manera positiva al desarrollo y crecimiento del País, y como están contribuyendo “ Los Sistemas Administrativos del IGV” de manera muy eficaz a lograr este objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).