Transferencia automática de carga para mejorar los indicadores Saifi y Saidi del alimentador A4013 perteneciente a la Unidad de Negocio Ayacucho – Electrocentro S.A.
Descripción del Articulo
El tema de investigación de la presente tesis está relacionado al área de investigación de distribución de energía eléctrica, de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de “Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Centro del Perú”. El proyecto propone l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saifi, Saidi. |
Sumario: | El tema de investigación de la presente tesis está relacionado al área de investigación de distribución de energía eléctrica, de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de “Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Centro del Perú”. El proyecto propone la implementación de un sistema de transferencia automática de carga en el alimentador A4013 SE Machahuay, perteneciente a la unidad de negocio de Ayacucho, propiedad de ELECTROCENTRO S.A, y así determinar su influencia en la mejora de los indicadores “SAIFI y SAIDI” del Alimentador A4013, indicadores que establece y fiscaliza OSINERGMIN. Para realizar la transferencia automática de carga se consideró utilizar el método de automatización por microcontrolador, se usó el microcontrolador PIC16F877A por la cantidad de entradas y salidas que ofrece y por el precio de este. Para obtener y analizar los resultados se trabajó con los datos de las interrupciones del primer y segundo semestre del año 2018, y el resultado obtenido al considerar la implementación del sistema de transferencia automática de carga fue exitoso ya que en ambos semestres del año 2018 la reducción de los indicadores “SAIFI y SAIDI” tuvieron una reducción mínima del 60% y máxima del 83%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).