Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito describir la evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunan durante la última década 2015 – 2024, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo, el carácter fue cualitativo, el diseño fue narrativo – interpreta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanay Vilchez, Thalía Teófila, Siuce Inga, Stefany Yulieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política
Empoderamiento
Liderazgo
Representatividad
Discriminación de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNCP_097ca4a8fc6f84335774be078d98b2a0
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11276
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
title Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
spellingShingle Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
Huanay Vilchez, Thalía Teófila
Participación política
Empoderamiento
Liderazgo
Representatividad
Discriminación de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
title_full Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
title_fullStr Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
title_full_unstemmed Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
title_sort Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunán
author Huanay Vilchez, Thalía Teófila
author_facet Huanay Vilchez, Thalía Teófila
Siuce Inga, Stefany Yulieth
author_role author
author2 Siuce Inga, Stefany Yulieth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uribe Hinostroza, Marilu
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanay Vilchez, Thalía Teófila
Siuce Inga, Stefany Yulieth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Participación política
Empoderamiento
Liderazgo
Representatividad
Discriminación de género
topic Participación política
Empoderamiento
Liderazgo
Representatividad
Discriminación de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La investigación tuvo como propósito describir la evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunan durante la última década 2015 – 2024, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo, el carácter fue cualitativo, el diseño fue narrativo – interpretativo, se siguió las etapas del método etnográfico, dirigido a comprender una determinada forma de vida desde el punto de vista de lideresas políticas que pertenecen a una comunidad o grupo social, la muestra fue por participación voluntaria constituida por 13 mujeres que participan o participaron en política dentro de la gestión de los gobiernos locales del distrito de San Jerónimo de Tunan, la técnica utilizada fue la entrevista en profundidad, el instrumento fue una guía de entrevista semi estructurada, con la que se recogió información directa de las experiencias de participación política de las lideresas que destacaron en el gobierno municipal y comunal, el instrumento fue validado por juicio de expertos. La conclusión general a la que se arribó muestra diversos factores que se asocian con la participación política de las mujeres, donde convergen elementos individuales, sociales, culturales y estructurales, se destaca el claro empoderamiento demostrado por las mujeres entrevistadas al asumir roles de liderazgo y participar activamente en la política local. Este empoderamiento se fundamenta en su determinación por desafiar las normas de género tradicionales y hacer valer su voz en espacios políticos, los cuales generan un impacto importante en el espacio familiar y comunitario, las lideresas alcanzaron representatividad al ser incluidas en cargos donde han demostrado un buen desempeño; sin embargo, el empoderamiento y liderazgo se ve influenciado por una serie de factores contextuales, como la discriminación de género, acoso y violencia de género.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-23T03:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-23T03:59:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11276
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/1/T010_71573444_T%20-%20T010_75188310_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/3/Autorizaci%c3%b3n%20Huanay.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/4/Autorizaci%c3%b3n%20Siuce.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/6/T010_71573444_T%20-%20T010_75188310_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/7/Autorizaci%c3%b3n%20Huanay.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/8/Autorizaci%c3%b3n%20Siuce.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9efbd8dd85edd5d16f2ae42d7de4527
bdfce3976f5aa0d1f688a3f2453dbbb3
dff5db051eae69a0566aed00e242daa8
cd0172be5d6a3854a30b93d37a3e3e86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5f46fbe9188b5626086ab08fc99bdf18
80e83818b7a05ad9b4d218bbe4558f45
90c5cfb71cf3e92921398090dfdbe439
6faef979d338ef95937a82f9aff49a57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794652020113408
spelling Uribe Hinostroza, MariluHuanay Vilchez, Thalía TeófilaSiuce Inga, Stefany Yulieth2024-09-23T03:59:03Z2024-09-23T03:59:03Z2024-09-04APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11276La investigación tuvo como propósito describir la evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunan durante la última década 2015 – 2024, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo, el carácter fue cualitativo, el diseño fue narrativo – interpretativo, se siguió las etapas del método etnográfico, dirigido a comprender una determinada forma de vida desde el punto de vista de lideresas políticas que pertenecen a una comunidad o grupo social, la muestra fue por participación voluntaria constituida por 13 mujeres que participan o participaron en política dentro de la gestión de los gobiernos locales del distrito de San Jerónimo de Tunan, la técnica utilizada fue la entrevista en profundidad, el instrumento fue una guía de entrevista semi estructurada, con la que se recogió información directa de las experiencias de participación política de las lideresas que destacaron en el gobierno municipal y comunal, el instrumento fue validado por juicio de expertos. La conclusión general a la que se arribó muestra diversos factores que se asocian con la participación política de las mujeres, donde convergen elementos individuales, sociales, culturales y estructurales, se destaca el claro empoderamiento demostrado por las mujeres entrevistadas al asumir roles de liderazgo y participar activamente en la política local. Este empoderamiento se fundamenta en su determinación por desafiar las normas de género tradicionales y hacer valer su voz en espacios políticos, los cuales generan un impacto importante en el espacio familiar y comunitario, las lideresas alcanzaron representatividad al ser incluidas en cargos donde han demostrado un buen desempeño; sin embargo, el empoderamiento y liderazgo se ve influenciado por una serie de factores contextuales, como la discriminación de género, acoso y violencia de género.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Participación políticaEmpoderamientoLiderazgoRepresentatividadDiscriminación de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Evolución de la participación política femenina en el distrito de San Jerónimo de Tunáninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialLicenciada en Trabajo Socialhttp://orcid.org/0000-0002-3585-441520024102923026Uribe Hinostroza, MariluAliaga Sandoval, CeciliaTrucios De La Cruz, Jennyhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7157344475188310ORIGINALT010_71573444_T - T010_75188310_T.pdfT010_71573444_T - T010_75188310_T.pdfapplication/pdf4332560http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/1/T010_71573444_T%20-%20T010_75188310_T.pdfe9efbd8dd85edd5d16f2ae42d7de4527MD51Autorización Huanay.pdfAutorización Huanay.pdfapplication/pdf277395http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/3/Autorizaci%c3%b3n%20Huanay.pdfbdfce3976f5aa0d1f688a3f2453dbbb3MD53Autorización Siuce.pdfAutorización Siuce.pdfapplication/pdf295830http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/4/Autorizaci%c3%b3n%20Siuce.pdfdff5db051eae69a0566aed00e242daa8MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4691284http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/5/Reporte%20de%20similitud.pdfcd0172be5d6a3854a30b93d37a3e3e86MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_71573444_T - T010_75188310_T.pdf.jpgT010_71573444_T - T010_75188310_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5948http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/6/T010_71573444_T%20-%20T010_75188310_T.pdf.jpg5f46fbe9188b5626086ab08fc99bdf18MD56Autorización Huanay.pdf.jpgAutorización Huanay.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8609http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/7/Autorizaci%c3%b3n%20Huanay.pdf.jpg80e83818b7a05ad9b4d218bbe4558f45MD57Autorización Siuce.pdf.jpgAutorización Siuce.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9466http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/8/Autorizaci%c3%b3n%20Siuce.pdf.jpg90c5cfb71cf3e92921398090dfdbe439MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6554http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11276/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg6faef979d338ef95937a82f9aff49a57MD5920.500.12894/11276oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/112762024-09-23 03:01:33.772DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).