Análisis del sistema de climatización para determinar la carga térmica del piso 15 en la torre central Interbank La Victoria

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada en el piso 15 de la torre central de Interbank pretende analizar el sistema de climatización y así determinar la carga térmica para los ambientes; en dichos ambientes se debe mantener una temperatura confort entre 21 °C y 27 °C. Debido a las altas temperaturas del veran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sapaico Pichardo, Joseph Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatización
Análisis
Confort
Carga térmica
Capacidad frigorífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada en el piso 15 de la torre central de Interbank pretende analizar el sistema de climatización y así determinar la carga térmica para los ambientes; en dichos ambientes se debe mantener una temperatura confort entre 21 °C y 27 °C. Debido a las altas temperaturas del verano que alcanzan 32 °C, se debe realizar un buen cálculo térmico y una correcta selección de equipos acondicionadores. Esta investigación es de tipo básico, y de nivel descriptivo por ende se aplicará la teoría como base de la tesis, se usará los datos actualizados del proyecto, etc. El diseño de la investigación es descriptiva simple, debido a que recopila datos, información y principios del funcionamiento del sistema “todo agua”, usado para climatizar el piso 15. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva: distribución de frecuencias a través de histogramas, realización de cuadros comparativos entre el cálculo propuesto en proyecto y el cálculo realizado en análisis; también se hallaron medidas de tendencia central. Se encontraron variaciones entre el cálculo propuesto en proyecto y el cálculo realizado en análisis, concluyendo que existe una sobrecarga térmica en algunas áreas y en otras, estrés térmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).