Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar

Descripción del Articulo

La presente tesis surge de la necesidad de reducir la frecuencia de paradas para mantenimiento por bajo rendimiento, y consecuentemente los costos de mantenimiento; determinando el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba 200MCC Warman de la compañía minera Chungar. Por experienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Verástegui, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento de la bomba 200MCC Warman
Punto de operación de la bomba 200MCC Warman
Curva característica de bomba 200MCC Warman
BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNCP_0749886a92ceb3d77271812bfbe06fc5
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9384
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
title Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
spellingShingle Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
Lezama Verástegui, Jean Paul
Rendimiento de la bomba 200MCC Warman
Punto de operación de la bomba 200MCC Warman
Curva característica de bomba 200MCC Warman
BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
title_full Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
title_fullStr Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
title_full_unstemmed Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
title_sort Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungar
author Lezama Verástegui, Jean Paul
author_facet Lezama Verástegui, Jean Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Vilchez, Mario Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Lezama Verástegui, Jean Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de la bomba 200MCC Warman
Punto de operación de la bomba 200MCC Warman
Curva característica de bomba 200MCC Warman
BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia)
topic Rendimiento de la bomba 200MCC Warman
Punto de operación de la bomba 200MCC Warman
Curva característica de bomba 200MCC Warman
BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La presente tesis surge de la necesidad de reducir la frecuencia de paradas para mantenimiento por bajo rendimiento, y consecuentemente los costos de mantenimiento; determinando el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba 200MCC Warman de la compañía minera Chungar. Por experiencia en el mantenimiento de otras bombas y otras plantas en condiciones muy similares de operación y flujo de mineral se tiene el conocimiento de que la frecuencia de cambio del disco succión es en promedio 02 meses en condiciones normales y que en la actualidad en la bomba en estudio se tiene un desgaste prematuro de este componente “Disco de Succión” con un vida útil entre 07 días a 10 días, esto ocasiona el bajo rendimiento de la bomba y alto costos de mantenimiento y por consecuencia la parada de la bomba, viéndose obligados a arrancar la bomba Stand by. La mejor manera de verificar si la bomba en cuestión está trabajando eficientemente es mediante la lectura de la curva característica de operación de la bomba y la curva del sistema, para un ingeniero mecánico la lectura de este punto de operación cuando se trata de bombas para agua casi siempre es simple y sencillo con solo aplicar los conocimientos de la mecánica de fluidos sin embargo, cuando se trata de bombear pulpas se complica un poco ya que es necesario conocer algunos parámetros de la reología de la pulpa. Entonces: ¿Cómo determinar el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman en la compañía minera Chungar? Determinando el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba primaria 200mcc Warman de la compañía minera Chungar nos permitió saber cuál es el rendimiento de esta bomba con respecto al BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia). El método de investigación que se propone es el método Sistémico porque analizaremos un sistema de bombeo y el tipo de investigación utilizado en la presente tesis es la investigación tecnológica, ya que se aplica el conocimiento científico del cálculo del punto de operación de una bomba. El nivel de investigación es la aplicada porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos o ya conocidos hasta hoy en día. Los instrumentos que se utilizó en esta investigación fueron: Flujómetro digital, densímetro nuclear, manómetro digital, todos instalados en la tubería de descarga del sistema de bombeo. Se aplicó el diseño descriptivo simple ya que se buscó recoger información actualizada sobre el objeto de investigación. El estadístico utilizado es la media. Este trabajo también sirvió como información referencial para otras compañías que utilizan este modelo de bomba de bajo de un molino primario.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T14:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T14:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9384
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/1/T010_40945647_T_.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/3/T010_40945647_T_.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e56a64af0feb33e4be3f26608e09f3
e190f995757ff61d46d543719a31a7ce
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794602199121920
spelling Arellano Vilchez, Mario AlfonsoLezama Verástegui, Jean Paul2023-08-08T14:17:39Z2023-08-08T14:17:39Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9384La presente tesis surge de la necesidad de reducir la frecuencia de paradas para mantenimiento por bajo rendimiento, y consecuentemente los costos de mantenimiento; determinando el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba 200MCC Warman de la compañía minera Chungar. Por experiencia en el mantenimiento de otras bombas y otras plantas en condiciones muy similares de operación y flujo de mineral se tiene el conocimiento de que la frecuencia de cambio del disco succión es en promedio 02 meses en condiciones normales y que en la actualidad en la bomba en estudio se tiene un desgaste prematuro de este componente “Disco de Succión” con un vida útil entre 07 días a 10 días, esto ocasiona el bajo rendimiento de la bomba y alto costos de mantenimiento y por consecuencia la parada de la bomba, viéndose obligados a arrancar la bomba Stand by. La mejor manera de verificar si la bomba en cuestión está trabajando eficientemente es mediante la lectura de la curva característica de operación de la bomba y la curva del sistema, para un ingeniero mecánico la lectura de este punto de operación cuando se trata de bombas para agua casi siempre es simple y sencillo con solo aplicar los conocimientos de la mecánica de fluidos sin embargo, cuando se trata de bombear pulpas se complica un poco ya que es necesario conocer algunos parámetros de la reología de la pulpa. Entonces: ¿Cómo determinar el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman en la compañía minera Chungar? Determinando el punto de operación para analizar el rendimiento de la bomba primaria 200mcc Warman de la compañía minera Chungar nos permitió saber cuál es el rendimiento de esta bomba con respecto al BEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia). El método de investigación que se propone es el método Sistémico porque analizaremos un sistema de bombeo y el tipo de investigación utilizado en la presente tesis es la investigación tecnológica, ya que se aplica el conocimiento científico del cálculo del punto de operación de una bomba. El nivel de investigación es la aplicada porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos o ya conocidos hasta hoy en día. Los instrumentos que se utilizó en esta investigación fueron: Flujómetro digital, densímetro nuclear, manómetro digital, todos instalados en la tubería de descarga del sistema de bombeo. Se aplicó el diseño descriptivo simple ya que se buscó recoger información actualizada sobre el objeto de investigación. El estadístico utilizado es la media. Este trabajo también sirvió como información referencial para otras compañías que utilizan este modelo de bomba de bajo de un molino primario.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento de la bomba 200MCC WarmanPunto de operación de la bomba 200MCC WarmanCurva característica de bomba 200MCC WarmanBEP: Best Efficiency Point (Mejor punto de eficiencia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Influencia del punto de operación en el rendimiento de la bomba primaria 200MCC Warman de la compañía minera Chungarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0001-8882-091619857347713046Arellano Vílchez, Mario AlfonsoGarcía Ortiz, Alejandro BenjamínMuñico Casas, Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional40945647ORIGINALT010_40945647_T_.pdfT010_40945647_T_.pdfapplication/pdf5697162http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/1/T010_40945647_T_.pdfb4e56a64af0feb33e4be3f26608e09f3MD51THUMBNAILT010_40945647_T_.pdf.jpgT010_40945647_T_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7509http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/3/T010_40945647_T_.pdf.jpge190f995757ff61d46d543719a31a7ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9384/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9384oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/93842024-07-21 16:04:41.761DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).