Planteamiento y resolución de problemas para el aprendizaje de ecuaciones e inecuaciones en Q, en alumnos del primer grado de la I.E.“Sanchirio Palomar” de San Luis de Shuaro, Provincia de Chanchamayo.”
Descripción del Articulo
La ejecución del presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia dela aplicación del planteamiento y resolución de problemas en el aprendizaje de la solución de ecuaciones e inecuaciones en Q, en alumnos del primer grado de educación secundaria de la I.E. “S...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2532 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planteamiento y resolución de problemas ecuaciones e inecuaciones en Q I.E.“Sanchirio Palomar” de San Luis de Shuaro Provincia de Chanchamayo |
| Sumario: | La ejecución del presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia dela aplicación del planteamiento y resolución de problemas en el aprendizaje de la solución de ecuaciones e inecuaciones en Q, en alumnos del primer grado de educación secundaria de la I.E. “SANCHIRIO PALOMAR” de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo. El cual estuvo orientado por la siguiente interrogante. ¿La aplicación del planteamiento y resolución de problemas, en alumnos del primer grado de educación secundaria de la I.E. “SANCHIRIO PALOMAR” de San Luis de Shuaro, influye en el aprendizaje de la solución de ecuaciones e inecuaciones en Q? Se trata de una investigación aplicada de nivel tecnológico, en la que se empleó el método experimental con diseño cuasi experimental, de dos grupos, las variables de estudio son: independiente (planteamiento y resolución de problemas), dependiente (aprendizaje de la solución de ecuaciones e inecuaciones en Q. La población - muestra es de 60 alumnos de ambos sexos de la I.E. “SANCHIRIO PALOMAR” de San Luis de Shuaro, Chanchamayo. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de observación y encuesta, asimismo la prueba pedagógica, cuyos resultados se analizaron mediante el análisis de la estadística descriptiva y de la estadística inferencial, como estadígrafo de prueba la t de student. La comprobación de diferencia de medias con un nivel de significancia del 5% mediante la t de student determinó que la aplicación del planteamiento y resolución de problemas en el aprendizaje de la solución de ecuaciones e inecuaciones en Q, mejora significativamente el aprendizaje de los alumnos del primer grado de educación secundaria de la I.E. “SANCHIRIO PALOMAR” de San Luis de Shuaro, Chanchamayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).