Ejercicio de los derechos del niño del distrito de Chicche - Huancayo
Descripción del Articulo
Nuestro estudio “Ejercicio de los Derechos del niño” se desenvuelve en los espacios rurales del distrito de Chicche – Huancayo con el objetivo de identificar si los niños de 08 a 11 años de edad acceden al ejercicio de los derechos del niño en el aspecto educativo, salud, e identidad; nuestro estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4799 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos del niño Derecho a la educación Derecho a la salud Derecho a la identidad |
| Sumario: | Nuestro estudio “Ejercicio de los Derechos del niño” se desenvuelve en los espacios rurales del distrito de Chicche – Huancayo con el objetivo de identificar si los niños de 08 a 11 años de edad acceden al ejercicio de los derechos del niño en el aspecto educativo, salud, e identidad; nuestro estudio es cualitativo y la muestra de estudio es de 9 actores (1 director, 1 estudiante del municipio escolar, 7 estudiantes) a quienes se le aplicó una guía de entrevista a profundidad el tipo de investigación es descriptivo - explicativo por que describe el ejercicio de los derechos del niño, el nivel de investigación es Básica, el diseño de investigación es transversal. Encontramos que los niños y niñas en la zona rural ejercen el derecho a la educación, ya que son matriculado gratuitamente sin embargo los padres de familia efectúan un pago directamente por acuerdo de APAFA, así mismo los niños y niñas adquieren materiales educativos en las escuelas, dichos materiales son entregados desde el estado para toda I.E. rural, donde pueden ser utilizados con el consentimiento del docente, así mismo la entrega de los libros de distintas materias para cada niño/a de forma gratuita. Por otro lado los niños/as tienen y ejercen el derecho a la salud a través de las vacunas oportunamente, conocimiento de su peso y talla para la determinación de su desarrollo óptimo a través del puesto de salud Chicche, contando con una buena atención y tratamiento de un odontólogo para su buena salud bucal, Finalmente los niños/as reconocen que su identidad parte de su nombre y apellido que sus padres le otorgan en el registro de la partida de nacimiento y el otorgamiento del documento de identidad – DNI conociendo la importancia del ejercicio de los derechos del niño. La discusión conlleva que las normas vigentes a nivel mundial y local respaldan el ejercicio de los derechos del niño en todo ámbito de vivencia, las cuales garantizan el cumplimiento pleno y ejercicio de las mismas en los resultados obtenidos en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).