La auditoría financiera en la optimización de la gestión en la Empresa Estación de Servicios Bellavista SAC

Descripción del Articulo

La tesis intitulada La Auditoría Financiera en la Optimización de la Gestión en la Empresa Estación de Servicios Bellavista SAC se inicia con la identificación de los empresarios en negocios de estación de servicios que nos orienta y nos prestan su atención hacia las bondades que ofrece la auditoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ramos, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La auditoría financiera
Optimización de buenos resultados operacionales
Estación de servicios Bellavista SAC.
Descripción
Sumario:La tesis intitulada La Auditoría Financiera en la Optimización de la Gestión en la Empresa Estación de Servicios Bellavista SAC se inicia con la identificación de los empresarios en negocios de estación de servicios que nos orienta y nos prestan su atención hacia las bondades que ofrece la auditoría financiera, que esta situación consecuentemente refleje resultados según los avances de la tecnología en el campo de la auditoría en base al adecuado uso de los recursos financieros que esté al alcance de todas las organizaciones, la cual nos conlleva a plantear las interrogantes siguientes ¿Que la Auditoría Financiera permite la optimización de buenos resultados operacionales? ante esta situación como respuesta y a la problemática planteada y que se propone solucionar la hipótesis en consecuencia la auditoría financiera permitirá la optimización de las operaciones y el uso adecuado de sus activos financieros para el cumplimiento de sus objetivos de la empresa de estación de servicios Bellavista SAC. La auditoría financiera, puede contribuir eficazmente a una buena gestión empresarial mediante la evaluación de los estados financieros y las políticas contables de las empresas; de allí la importancia que tiene el conocimiento, comprensión y aplicación correcta del resultado de la auditoría financiera, porque contienen conclusiones, es decir determinaciones de la forma como se están llevando a cabo los bienes y derechos, las deudas y obligaciones, las ventas e ingresos, los costos y gastos empresariales. También es relevante porque la auditoría financiera facilita recomendaciones para el manejo adecuado de los recursos, los procesos, procedimientos y en fin todas las actividades de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).