Estudio de componentes críticos en los equipos empernadores bolter para mejorar la mantenibilidad en la Unidad Minera Atacocha – Nexa Resources

Descripción del Articulo

La investigación que se realizo es de tipo tecnológico. Se encuentra dentro de la línea de la investigación aplicada, en donde se identificó los componentes críticos de los equipos empernadores para mejorar la mantenibilidad de los equipos de sostenimiento en la unidad minera Atacocha de la compañía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupari Támara, Andreé Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes Críticos
Descripción
Sumario:La investigación que se realizo es de tipo tecnológico. Se encuentra dentro de la línea de la investigación aplicada, en donde se identificó los componentes críticos de los equipos empernadores para mejorar la mantenibilidad de los equipos de sostenimiento en la unidad minera Atacocha de la compañía Nexa Resources. Para lo cual se recolectó los datos de forma empírica. Se utilizó el diseño descriptivo simple, se toma la muestra del objeto de investigación, la cual es evaluada en distintos momentos y por periodos. Para la prueba de hipótesis utilizaremos los softwares estadísticos de SPSS, que nos permitirá analizar los datos para lo cual utilizaremos la prueba de T de student para muestras relacionadas porque son del tipo longitudinal pues hemos realizado las medidas de mantenibilidad de los equipos empernadores en dos momentos temporales distintos. El objetivo es comparar las medidas en un mismo grupo antes y después del estudio de componentes críticos en los equipos empernadores. El resultado obtenido será la reducción del tiempo de mantenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).