Hongos xilófagos en el bosque de la Estación Experimental Agropecuaria – Satipo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó teniendo como objetivo describir e identificar a los hongos xilófagos que habitan en bosque de la “Estación Experimental de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, considerado como bosque semi cálido muy húmedo, con altitud que oscila entre 640 y 710 msnm, dicha inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Villar, Sandra Nizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos xilófagos
Bosque de la Estación Experimental Agropecuaria
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó teniendo como objetivo describir e identificar a los hongos xilófagos que habitan en bosque de la “Estación Experimental de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, considerado como bosque semi cálido muy húmedo, con altitud que oscila entre 640 y 710 msnm, dicha investigación se realizó mediante el procedimiento de muestreo aleatorio simple, donde se recolectó, especímenes de hongos xilófagos para describir e identificar lo cual se utilizó el tipo de investigación básico con nivel de investigación exploratorio, método de investigación sistemática o estructurada y diseño de investigación no experimental mediante la observación macroscópica así como uso de claves especializadas se agrupó en dos grupos. En la división Ascomycota fueron encontradas las especies: Cookeina speciosa (Fr) Dennis (1994), Cookeina tricholoma (Mont.) Kuntze (1891), Daldinia concentrica (Bolton) Ces. & De Not, Ramaria stricta Pers. (1795) y Xylaria polymorpha (Pers.) Grev, y en la división Basidiomycota las siguientes especies: Auricularia delicata (Fr.), Auricularia judae (Bull), Agaricus placomyces Peck, Agaricus disseminatus (Pers.) 1801, Agaricus placomyces (Peck), Clitocybe connatus (SCHUMACH) SINGER 1939, Cotylidia diáfana (Schwein.) Lentz, Ganoderma applanatum (Pers.) Pat., Ganoderma curtisii (Berk) Murrill (1908), Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst, Hexagonia papyracea (Berk) 1843, Lentinellus omphaloides (Fr.), Panus conchatus, Polyporus delectans, Polyporus sanguineus (L) Murrill (1904), Polyporus versicolor, Trametes elegans (Peck). Todas las especies mencionadas son lignícolas saprófitas, porque se encontró en madera muerta apeada en descomposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).