Evaluación y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de agua potable del cc. pp Chacapampa, Chadín, Chota 2022.
Descripción del Articulo
El agua potable segura y confiable es un objetivo del desarrollo sostenible y un derecho de todos los humanos. Los recursos hídricos y la calidad son fundamentales para la salud, el desarrollo económico y el medio ambiente. Son derechos inalienables que toda autoridad política en nuestra patria debe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Captación Reservorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El agua potable segura y confiable es un objetivo del desarrollo sostenible y un derecho de todos los humanos. Los recursos hídricos y la calidad son fundamentales para la salud, el desarrollo económico y el medio ambiente. Son derechos inalienables que toda autoridad política en nuestra patria debe atender; sin embargo, no siempre ocurre, tal el caso del Centro Poblado Chacapampa, distrito de Chadín, donde la falta de atención técnica y política de sus autoridades, ha conllevado a través de los últimos diez años, que, el sistema de abastecimiento de agua potable a esta comunidad se vea en serios problemas de funcionamiento, de allí que el objetivo de este trabajo de investigación ha sido evaluar y mejorar el sistema integral de abastecimiento de agua potable. La metodología aplicada demostró que verdaderamente el sistema presenta serias deficiencias en infraestructura y en la calidad del agua, mediante análisis de laboratorio se encontró ausencia de cloro y presencia de coliforme fecales totales, el agua no cumple los límites máximos permisibles del D.S. N° 031-2010-SA, además que el suministro parcial de agua no es suficiente para satisfacer la demanda poblacional. Por lo que, se propone un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable, que consta de cinco captaciones de ladera distribuidas en tres sectores (la captación EDAC para el sector 1, la captación 01 para el sector 2, y la captación Uñigan, El Suro y La Escuela para el sector 3), cada uno con su propio reservorio y sistema de cloración, los reservorios cilíndricos tienen una capacidad de 5 m3 para el sector 1 y 3 y de 10 m3 para el sector 2. El agua se distribuirá a través de una red de tuberías de PVC de clase 7.5 y 10 con diámetros de ½” a 2 ½”. Se concluye que, con este nuevo sistema, se garantiza la disponibilidad y calidad del agua potable para la comunidad de Chacapampa, Chadín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).