Efecto de un recubrimiento comestible a base de almidón de oca (oxalis tuberosas) y miel de abeja en el almacenamiento postcosecha de aguaymanto ( physalis peruviana L. )
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha evaluado el efecto de un recubrimiento comestible a base de almidón de oca (Oxalis tuberosa) y miel de abeja en el almacenamiento postcosecha de aguaymanto (Physalis peruviana L.). Los frutos de aguaymanto, fueron clasificados en un estado de madurez nivel 2, libre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/525 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recubrimiento Comestible Aguaymanto Miel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se ha evaluado el efecto de un recubrimiento comestible a base de almidón de oca (Oxalis tuberosa) y miel de abeja en el almacenamiento postcosecha de aguaymanto (Physalis peruviana L.). Los frutos de aguaymanto, fueron clasificados en un estado de madurez nivel 2, libres de daños físicos. Se implementó un diseño factorial completo general con 4 factores de estudio, los cuales fueron, la concentración de miel, con cuatro niveles (0,25%, 0,50%, 0,75%, y 1%); la concentración de almidón, con tres niveles (4%, 5%, y 6%); la temperatura de almacenamiento, con dos niveles (ambiente y refrigeración) y el tiempo de almacenamiento (15 días). Los frutos de aguaymanto fueron recubiertos y colocados en una rejilla, posteriormente llevados a secar a la estufa de aire forzado a 40 °C por 15 min. Los frutos recubiertos se colocaron en bandejas de polietileno y se almacenó a temperatura ambiente y en refrigeración. Las mediciones de °Brix, pH, acidez, pérdida de peso, capacidad antioxidante, fenoles totales y los parámetros de color L*, a*, y b* se realizaron en intervalos de 0, 3, 6, 9, 12, y 15 días. La evaluación sensorial se llevó a cabo mediante la prueba de Friedman en el día 15 de almacenamiento. Se observó un efecto estadísticamente significativo (p<0,05). En la cual el tratamiento 12 almacenado a temperatura de refrigeración obtuvo mayor aceptabilidad. Los frutos de aguayamanto con recubrimiento a temperatura ambiente y refrigeración mostraron una ligera variación entre tratamientos en °Brix, pH, acidez, pérdida de peso, capacidad antioxidante y fenoles totales, para el color presentaron una reducción en los parámetros L* y b* y un incremento en el parámetro a*. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).