Los factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 36 meses en la comunidad de Cuyumalca durante el 2022.

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo demográficos, sociales, nutricionales, ambientales y patológicos y su asociación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de la comunidad de Cuyumalca, durante el año 2022. Estudio de abordaje cuantitativo, nivel rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Bustamante, Karina del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Anemia ferropénica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo demográficos, sociales, nutricionales, ambientales y patológicos y su asociación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de la comunidad de Cuyumalca, durante el año 2022. Estudio de abordaje cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental de corte transversal. Conformado por una población de 33 niños de 6 a 36 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud de Cuyumalca. Se utilizó como técnicas la entrevista y el análisis documental de las historias clínicas; como instrumentos, una guía de interpretación diagnóstica para identificar la anemia ferropénica y el cuestionario para identificar los factores de riesgo. Los resultados fueron que el 30,3% de los niños no presentaron anemia, el 60,6% anemia leve, el 6,1% anemia moderada y el 3% anemia severa. En cuanto a los factores de riesgo: demográficos, el 63,6% fueron de sexo femenino y el 51,5% tuvieron una edad entre 13 y 36 meses de edad; sociales, el 90,9% de las madres fueron amas de casa, el 81,8% tuvieron ingresos iguales o superiores al salario mínimo; nutricionales, el 54,5% de niños recibieron lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria, el 51,5% no consumieron frutas cítricas y verduras; ambientales, el 54,5% contaron con servicios básicos; patológicos, el 30,3% de las madres presentaron anemia materna antes, durante y después del embarazo y el 75,8% de los niños presentaron antecedentes de parasitosis. Palabras clave: Anemia ferropénica, factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).