Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota, es un tema muy importante ya que en estos tiempos la mayoría de las empresas tienen que pagar sus impuestos de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Oblitas, Leslyn Damaris, Bustamante Colunche, Deysi Roxana, Delgado Montesa, Fanny, Vásquez Saldaña, Saidet Yovana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Contabilidad
Reforma tributaria
Empresas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNCH_97583c8fcf1a76dc45cf0dee4f57684d
oai_identifier_str oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/294
network_acronym_str UNCH
network_name_str UNACH-Institucional
repository_id_str 4826
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
title Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
spellingShingle Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
Banda Oblitas, Leslyn Damaris
Rentabilidad
Contabilidad
Reforma tributaria
Empresas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
title_full Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
title_fullStr Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
title_full_unstemmed Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
title_sort Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota
author Banda Oblitas, Leslyn Damaris
author_facet Banda Oblitas, Leslyn Damaris
Bustamante Colunche, Deysi Roxana
Delgado Montesa, Fanny
Vásquez Saldaña, Saidet Yovana
author_role author
author2 Bustamante Colunche, Deysi Roxana
Delgado Montesa, Fanny
Vásquez Saldaña, Saidet Yovana
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Campos, Edi
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Oblitas, Leslyn Damaris
Bustamante Colunche, Deysi Roxana
Delgado Montesa, Fanny
Vásquez Saldaña, Saidet Yovana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rentabilidad
Contabilidad
Reforma tributaria
Empresas
Chota
Cajamarca
topic Rentabilidad
Contabilidad
Reforma tributaria
Empresas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación: Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota, es un tema muy importante ya que en estos tiempos la mayoría de las empresas tienen que pagar sus impuestos de acuerdo a sus ingresos que generan, tiene como objetivo general: Evaluar la incidencia de la reforma tributaria en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.; el tipo de investigación es Descriptiva no experimental, las variables son: Formalización de las empresas, Conocimiento sobre los beneficios, utilizando la técnica de la Encuesta y el instrumento diseñado es base el cuestionario con preguntas y respuestas abiertas; de una muestra poblacional en un solo momento temporal. Respecto a la estructura de la tesis, ésta comprende desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, terminando con la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; sustentada por información de diferentes autores de nuestro país, quienes con sus aportes ayudaron a esclarecer las dudas que se tuvo. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde los empresarios deben estar en constante actualización, es aquí donde los trabajadores tienen que adaptarse a estos cambios mediante capacitaciones que se les brinde en dichas entidades; porque a través de la capacitación el personal recibirá nuevos conocimientos, técnicas, estrategias para poder desempeñarse mejor dentro de su área, permitiéndole ser más eficiente y eficaz al momento de desarrollar sus actividades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 4/5/2019 17:51
dc.date.available.none.fl_str_mv 4/5/2019 17:51
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Banda, L., Bustamante, D., Delgado, F. y Vásquez, S. (2019). Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14142/294
identifier_str_mv Banda, L., Bustamante, D., Delgado, F. y Vásquez, S. (2019). Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.
url http://hdl.handle.net/20.500.14142/294
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNACH-Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron:UNACH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron_str UNACH
institution UNACH
reponame_str UNACH-Institucional
collection UNACH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/bf587440-1218-4c13-9367-82846712f623/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/74408ef2-e029-48f6-9b5b-bc5340848bf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 217f71aa5317483359a346c3c97f0bcd
3254d64b4bc615d8428b462402562e42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNACH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846070847029116928
spelling Rojas Campos, EdiBanda Oblitas, Leslyn DamarisBustamante Colunche, Deysi RoxanaDelgado Montesa, FannyVásquez Saldaña, Saidet Yovana4/5/2019 17:514/5/2019 17:512019Banda, L., Bustamante, D., Delgado, F. y Vásquez, S. (2019). Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.http://hdl.handle.net/20.500.14142/294El presente trabajo de investigación: Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota, es un tema muy importante ya que en estos tiempos la mayoría de las empresas tienen que pagar sus impuestos de acuerdo a sus ingresos que generan, tiene como objetivo general: Evaluar la incidencia de la reforma tributaria en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chota.; el tipo de investigación es Descriptiva no experimental, las variables son: Formalización de las empresas, Conocimiento sobre los beneficios, utilizando la técnica de la Encuesta y el instrumento diseñado es base el cuestionario con preguntas y respuestas abiertas; de una muestra poblacional en un solo momento temporal. Respecto a la estructura de la tesis, ésta comprende desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, terminando con la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; sustentada por información de diferentes autores de nuestro país, quienes con sus aportes ayudaron a esclarecer las dudas que se tuvo. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde los empresarios deben estar en constante actualización, es aquí donde los trabajadores tienen que adaptarse a estos cambios mediante capacitaciones que se les brinde en dichas entidades; porque a través de la capacitación el personal recibirá nuevos conocimientos, técnicas, estrategias para poder desempeñarse mejor dentro de su área, permitiéndole ser más eficiente y eficaz al momento de desarrollar sus actividades.INDICE RESUMEN.............................................................................................................................................4 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................5 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................6 1.1. Descripción del Problema:........................................................................................................ 6 1.3. Objetivos de la investigación .................................................................................................... 7 1.3.1. Objetivo general:................................................................................................................. 7 1.3.2. Objetivos específicos: .......................................................................................................... 7 1.4. Justificación ............................................................................................................................... 7 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO..................................................................................................8 2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL..................................................................................... 8 2.1. Antecedentes………………………………………………………………………………..10-12 2.2. Bases teóricas...................................................................................................................... 12-14 2.3. Hipótesis:.................................................................................................................................. 15 2.3.1. Hipótesis................................................................................ ¡Error! Marcador no definido. 2.4. Identificación de variables...................................................................................................... 15 2.4.1. Variable Independiente: ................................................................................................... 15 2.4.2. Variable Dependiente: ...................................................................................................... 15 CAPITULO III: METODOLOGÍA ..................................................................................................15 3.1. Ámbito de estudio.................................................................................................................... 15 3.2. Diseño de investigación ........................................................................................................ 15 3.3. Población, muestra .................................................................................................................. 15 3 3.3.1. Población............................................................................................................................ 15 3.3.2. Muestra............................................................................................................................... 15 3.4. Recursos humanos, equpos, materiales y/o insumos requerido……………………………………….16 3.4.1. Materiales y equipos.......................................................................................................... 16 3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.................................................................. 16 3.6. Procedimiento de recolección de datos.................................................................................. 17 3.7. Análisis de datos...................................................................................................................... 17 CAPITULO IV: RESULTADOS.......................................................................................................18 4.1. PRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS................................................ 18-20 4.2. Discusión de resultados........................................................................................................... 21 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………..22 RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………...23 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………24-25 ANEXOS…………………………………………………………………………………………….26application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RentabilidadContabilidadReforma tributariaEmpresasChotaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Reforma tributaria (impuesto a la renta) 2016-2017 y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de hospedaje de la ciudad de Chotainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHORIGINALReforma tributaria.pdfReforma tributaria.pdfapplication/pdf878536https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/bf587440-1218-4c13-9367-82846712f623/download217f71aa5317483359a346c3c97f0bcdMD51THUMBNAILPortada294.pngPortada294.pngimage/png98855https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/74408ef2-e029-48f6-9b5b-bc5340848bf1/download3254d64b4bc615d8428b462402562e42MD5220.500.14142/294oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/2942022-09-23 19:06:01.048https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.edu
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).