Sistema de costos por órdenes de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa H & J LION´S CONTRATISTAS S.A.C. 2022.

Descripción del Articulo

En el mundo empresarial, la rentabilidad es una parte fundamental del éxito de cualquier organización y esto se refleja gracias a las diferentes áreas que posee una empresa; entre las cuales se encuentra el área de producción. Por tal motivo, se planteó la siguiente interrogante de investigación ¿De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Brito, Katterin Jennifer, Paredes Fustamante Erica Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Mano de obra
Materia prima
Producción
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el mundo empresarial, la rentabilidad es una parte fundamental del éxito de cualquier organización y esto se refleja gracias a las diferentes áreas que posee una empresa; entre las cuales se encuentra el área de producción. Por tal motivo, se planteó la siguiente interrogante de investigación ¿De qué manera se incrementará la rentabilidad de la empresa H & J LION´S CONTRATISTAS S.A.C. 2022 si se propone un sistema de costos por órdenes de producción? El estudio tiene como objetivo general proponer un sistema de costos por órdenes de producción para mejorar la rentabilidad de la empresa H & J LION´S CONTRATISTAS S.A.C., Chota 2022. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-propositiva no experimental; para su desarrollo se empleó como muestra a los colaboradores de la empresa a quienes se les aplicó una encuesta y una entrevista; asimismo se empleó un análisis documental para analizar los estados financieros de la empresa. Según los resultados se obtuvieron que el nivel de control de materia prima es malo y regular (50% para cada uno), de mano de obra es malo y regular (50% para cada uno) y con respecto a sus costos indirectos de fabricación es 60% regular. Un sistema de costos por órdenes de producción permite que las empresas tengan un mejor control y análisis de sus costos, lo que podría lograr que la empresa pueda subsistir en el mercado. En conclusión, se pudo identificar que la empresa posee un sistema de costos de manera empírica en la que no se conoce de manera precisa los costos y gastos en la elaboración de sus productos; para tal caso se diseñó una propuesta para incrementar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).