Estrategias de control del deslizamiento para la estabilidad del talud llarillaco en la carretera Chota - La Palma, provincia de Chota.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de analizar las estrategias de control del deslizamiento para mejorar la estabilidad del talud Llarillaco en la carretera Chota - La Palma, provincia de Chota. Donde, la muestra fueron los 300 m del talud Llarillaco del Km 11+063 al Km 11+363 de la carrete...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banquetas Muros de contención Anclajes Factor de seguridad estático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de analizar las estrategias de control del deslizamiento para mejorar la estabilidad del talud Llarillaco en la carretera Chota - La Palma, provincia de Chota. Donde, la muestra fueron los 300 m del talud Llarillaco del Km 11+063 al Km 11+363 de la carretera La Palma – Chota, donde se ha analizado la pendiente, vegetación, cercanía a una quebrada, formación geológica, geomorfología, erosión del suelo, y propiedades mecánicas del suelo por medio del ensayo SPT para caracterizar el lugar, pero, al modelar el talud se comprobó que, presenta problemas de estabilidad tanto en condiciones estáticas como en condiciones dinámicas, sobre todo en las secciones Km11+063 al Km 11+363, por lo que, se evaluaron diferentes estrategias de control del deslizamiento, como el cambio de geometría del talud, muros de gravedad, voladizo, contrafuerte y de tierra reforzada. Sin embargo, ninguno de estos métodos lograba superar los requisitos mínimos de la norma establecida. Finalmente, se encontró que la colocación de anclajes resulta en una solución más eficiente y segura para estabilizar el talud en todas las secciones evaluadas. Los anclajes lograban estabilizar el talud tanto en condiciones estáticas como dinámicas, con factores de seguridad adecuados. En conclusión, la colocación de anclajes es la estrategia de control del deslizamiento más efectiva (190%) y segura para mejorar la estabilidad del talud Llarillaco en la carretera La Palma – Chota (Fs estático de 2.51 y dinámico de 1.44). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).