La ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Querocoto, 2019 – 2022.
Descripción del Articulo
La Municipalidad Distrital de Querocoto durante el periodo 2019 al 2022 ejecutó a nivel de ingresos un promedio de 81% y respecto a los gastos esta variación se estableció un 30.1% de recursos sin ejecución a nivel de gasto representando un grado de avance deficiente en un 69.9%. La investigación, p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/595 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución Presupuestal Municipalidad Ingresos Gastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La Municipalidad Distrital de Querocoto durante el periodo 2019 al 2022 ejecutó a nivel de ingresos un promedio de 81% y respecto a los gastos esta variación se estableció un 30.1% de recursos sin ejecución a nivel de gasto representando un grado de avance deficiente en un 69.9%. La investigación, planteó como objetivo analizar la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Querocoto, 2019 – 2022. La metodología del estudio fue básica, descriptiva, de diseño no experimental, longitudinal y se centró en el análisis de la ejecución presupuestal de ingresos y gastos del periodo 2019 – 2022, bajo la técnica del análisis documental. Los resultados fueron que la ejecución de ingresos, en el periodo 2019 se estableció una recaudación de 95.1% equivalente a S/ 12´423,068.88, el año 2020, se presentó una ejecución de un 69.8% de lo estimado, el periodo 2021, la recaudación fue de S/ 19´053,295.92 equivalente a un 76.8% de lo estimado y el año 2022, lo recaudado fue de 14´450,518.74 y representó un 92.1% de lo estimado. La ejecución de gastos, en el año 2019 se efectuó un devengado y un girado de S/ 32´276,864.00, con una diferencia de S/ 382,336.76 con el compromiso. En el periodo 2020, se evidenció una disminución en el compromiso a S/ 12’640,244 y una diferencia de S/ 453,933 entre el devengado y girado. Durante el periodo 2021, se reflejó una diferencia de S/ 446,148 entre el compromiso, devengado y girado equivalente este último a S/ 15,940,643.00. En el periodo 2022, se evidenció un incremento entre el compromiso y el girado de S/ 20’502,678.00 con una diferencia de S/ 758,374 con el compromiso. Se concluyó que la ejecución presupuestal durante el 2019 referente a los ingresos fue del 95.1% y un 88.3% del gasto, demostrando una ejecución presupuestal óptima. El periodo 2020 y 2021 evidenció una reducción de ingresos en un 69.8% hasta un máximo de 76.8% y la ejecución del gasto al 48.7% y 63.3% respectivamente y el periodo 2022 se presentó un ingreso del 92.1% y un gasto de 69.4% con una mejora leve en la ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).