IGV justo y su relación con la liquidez de la empresa el Molino del Agricultor S.A.C., Lambayeque – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el IGV justo y la liquidez de la empresa el Molino del Agricultor S.A.C., Lambayeque – 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo – relacional, de diseño no experimental – transversal, la población y la muestra det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Chupillon, Cintia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
IGV justo
Lambayeque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el IGV justo y la liquidez de la empresa el Molino del Agricultor S.A.C., Lambayeque – 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo – relacional, de diseño no experimental – transversal, la población y la muestra determinada por criterio del investigador estuvo constituida por 6 colabores y el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados de los periodos 2019 y 2020. Los instrumentos aplicados en la investigación fueron el cuestionario y la guía de análisis documental. Para la contrastación de la hipótesis y análisis se empleó la prueba de normalidad que estableció la prueba estadística de Pearson. Se determinó conforme a los resultados que el 50% percibe bien la aplicación de la Ley 30524 y D.L. 1269 y consideran en 66.67% que las normas contribuyen a la liquidez de la empresa, se consideró deficiente en 66.67% la gestión de cobranza, en 83.33% las políticas internas para otorgar créditos y en 50% el pago de obligaciones tributarias como regular, asimismo la empresa efectúa de manera frecuente en 66.67% el acogimiento al IGV justo, regular en 50% el control de los vencimientos del acogimiento del IGV justo y se considera excelente en 66.67% la aplicación el IGV justo para incrementar la liquidez. Con relación a la liquidez de la entidad se determinó que la liquidez corriente del 2020 con respecto al 2019 se incrementó en 0.05, el capital de trabajo disminuyó en el año 2020 a S/ 10,822, la prueba ácida determinó una variación de 0.36 con relación al periodo 2019 en cual fue de 0.55 y la liquidez absoluta se incrementó en el 2020 en 0.2573. Finalmente se evidenció una relación inversa del IGV justo con el capital de trabajo [-0.580], relación directa de la liquidez corriente [0.652] y absoluta [0.580]. Se concluyó de la investigación que el IGV justo se relación con la liquidez en 0.585 lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).