Evaluación de tratamientos pre germinativos y sustratos en el crecimiento inicial de Vachellia macracantha Humb & Bonpl ex Willd (faique) en el distrito de Chota, Cajamarca.

Descripción del Articulo

En la investigación se evaluó el efecto de tratamientos pre germinativos (ácido sulfúrico, agua hervida, escarificación mecánica) y sustratos (cinco combinaciones de tierra de bosque, tierra agrícola y arena) en la germinación y crecimiento inicial de Vachellia macracantha. Se instalaron dos experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Mejia, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/624
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de control de inventarios
Sistemas de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En la investigación se evaluó el efecto de tratamientos pre germinativos (ácido sulfúrico, agua hervida, escarificación mecánica) y sustratos (cinco combinaciones de tierra de bosque, tierra agrícola y arena) en la germinación y crecimiento inicial de Vachellia macracantha. Se instalaron dos experimentos: el primero de tratamientos pre germinativos, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones de 50 semillas por repetición, se evaluó porcentaje de germinación, velocidad de germinación e índice de germinación. Los datos fueron analizados mediante un análisis de varianza (prueba F) y prueba de Tukey, con un nivel de significancia del 95% (p < 0,05). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en porcentaje y velocidad de germinación, indicando que la escarificación mecánica es el método más efectivo para propagar Vachellia macracantha, alcanzando los mejores resultados en: porcentaje de germinación y velocidad de germinación. En el segundo experimento fue de sustratos, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con cinco tratamientos y cinco repeticiones de 15 plantas por repetición, se evaluó porcentaje de supervivencia, número de hojas, diámetro de tallo, altura de planta, índice de robustez, proporción altura/raíz, índice de calidad de Dickson. Los datos se sometieron a la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis. Los resultados evidenciaron diferencias estadísticas significativas en altura de planta, diámetro de tallo e índice de robustez. El sustrato compuesto de tierra agrícola + arena es ideal para la Vachellia macracantha, presentó mejores resultados en porcentaje de supervivencia, número de hojas e índice de calidad de Dickson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).