Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota.
Descripción del Articulo
        Con el propósito de generar conocimiento descriptivo de la especie de Clusia pseudomangle, se realizó un estudio de morfología y germinación de semillas, el objetivo fue describir la morfología del fruto-semilla y determinar la germinación de las semillas C. pseudomangle. Se describió el tipo de fru...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/455 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/455 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | C. pseudomangle Sustratos Germinación Morfología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| id | UNCH_129b0e056172a86fe90ea5b66e21b83b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/455 | 
| network_acronym_str | UNCH | 
| network_name_str | UNACH-Institucional | 
| repository_id_str | 4826 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| title | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| spellingShingle | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. Diaz Ticlla, Wilder Eli C. pseudomangle Sustratos Germinación Morfología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| title_short | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| title_full | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| title_fullStr | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| title_full_unstemmed | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| title_sort | Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota. | 
| author | Diaz Ticlla, Wilder Eli | 
| author_facet | Diaz Ticlla, Wilder Eli | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chávez Juanito, Yuli Anabel Castillo Rojas, Eisner Will | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Diaz Ticlla, Wilder Eli | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | C. pseudomangle Sustratos Germinación Morfología | 
| topic | C. pseudomangle Sustratos Germinación Morfología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| description | Con el propósito de generar conocimiento descriptivo de la especie de Clusia pseudomangle, se realizó un estudio de morfología y germinación de semillas, el objetivo fue describir la morfología del fruto-semilla y determinar la germinación de las semillas C. pseudomangle. Se describió el tipo de fruto, color, forma, tipo de testa, endospermo, tipo de embrión, tamaño, cantidad de semilla y peso. Se utilizó un diseño totalmente al azar (DCA) con tres tratamientos (superficie de papel, entre papeles y superficie orgánica), con cinco repeticiones y 100 semillas por cada sustrato de cultivo. Se obtuvo que el fruto de C. pseudomangle, es de tipo carnoso, dehiscente, cápsula drupácea con dehiscencias septicida, forma redondeada, color verde claro a verde amarillento medio (151A- 151D), peso promedio de 16,58 g, cada fruto tiene cinco carpelos de 2 a 3 semillas en cada una. Las semillas de C. pseudomangle, tiene un arilo de color anaranjado presentando 4 hilos, se desarrollan de 2 a 3 semillas dentro del arilo, su testa es de tipo rugosa, tiene una forma oblonga, su color es de rosa anaranjado medio a marrón medio (173D- 174A). Los sustratos utilizados tienen efectos similares en la germinación de la C. pseudomangle se evidenció que el tratamiento 1 (sustrato a base de algodón) presentó mayor efecto con un 91 % de germinación, así como para la índice velocidad de germinación con 7 semillas germinadas por día. El tiempo medio de germinación para el tratamiento 1 y tratamiento 2 presentaron mayor efecto con un tiempo de 15 días. De este modo, el tratamiento a base de base de algodón tiene mayor efecto tanto para en el proceso de germinación, índice velocidad de germinación y tiempo medio de germinación. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-11-29T17:07:18Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-11-29T17:07:18Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023-11-27 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14142/455 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14142/455 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNACH-Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota instacron:UNACH | 
| instname_str | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| instacron_str | UNACH | 
| institution | UNACH | 
| reponame_str | UNACH-Institucional | 
| collection | UNACH-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/307857e3-0083-4428-a273-7d64cb1ab84a/download https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/79e4ecb0-325a-41eb-b44d-a8c1f8447335/download https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/4d34bb79-efcc-4d24-8cc9-1a85db6c20cc/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a7b70070e9757d4e3cb4548c2e4ddc0c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 245e6f1115439a5c8ea44ebd3dd42640 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNACH | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1847339372970508288 | 
| spelling | Chávez Juanito, Yuli AnabelCastillo Rojas, Eisner WillDiaz Ticlla, Wilder Eli2023-11-29T17:07:18Z2023-11-29T17:07:18Z2023-11-27http://hdl.handle.net/20.500.14142/455Con el propósito de generar conocimiento descriptivo de la especie de Clusia pseudomangle, se realizó un estudio de morfología y germinación de semillas, el objetivo fue describir la morfología del fruto-semilla y determinar la germinación de las semillas C. pseudomangle. Se describió el tipo de fruto, color, forma, tipo de testa, endospermo, tipo de embrión, tamaño, cantidad de semilla y peso. Se utilizó un diseño totalmente al azar (DCA) con tres tratamientos (superficie de papel, entre papeles y superficie orgánica), con cinco repeticiones y 100 semillas por cada sustrato de cultivo. Se obtuvo que el fruto de C. pseudomangle, es de tipo carnoso, dehiscente, cápsula drupácea con dehiscencias septicida, forma redondeada, color verde claro a verde amarillento medio (151A- 151D), peso promedio de 16,58 g, cada fruto tiene cinco carpelos de 2 a 3 semillas en cada una. Las semillas de C. pseudomangle, tiene un arilo de color anaranjado presentando 4 hilos, se desarrollan de 2 a 3 semillas dentro del arilo, su testa es de tipo rugosa, tiene una forma oblonga, su color es de rosa anaranjado medio a marrón medio (173D- 174A). Los sustratos utilizados tienen efectos similares en la germinación de la C. pseudomangle se evidenció que el tratamiento 1 (sustrato a base de algodón) presentó mayor efecto con un 91 % de germinación, así como para la índice velocidad de germinación con 7 semillas germinadas por día. El tiempo medio de germinación para el tratamiento 1 y tratamiento 2 presentaron mayor efecto con un tiempo de 15 días. De este modo, el tratamiento a base de base de algodón tiene mayor efecto tanto para en el proceso de germinación, índice velocidad de germinación y tiempo medio de germinación.Diaz, W. (2023). Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca – Chota, 2023. [Tesis para optar el título de Ingeniero Forestal y Ambiental.] Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/C. pseudomangleSustratosGerminaciónMorfologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHSUNEDUIngeniero Forestal y AmbientalUniversidad Nacional de Chota. Facultad de Ciencias Agrarias.Ciencias Agrarias (Ing. Agroindustrial. Ing. Forestal y Ambiental)42206703482524300000-0002-0136-21130000-0003-0497-205347547034521126Alva Mendoza, Denisse MilagrosCabrera Cabrera, Olegario HeinerVillena Velásquez, Jim Jairohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_Ticlla_WE.pdfDiaz_Ticlla_WE.pdfapplication/pdf2132795https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/307857e3-0083-4428-a273-7d64cb1ab84a/downloada7b70070e9757d4e3cb4548c2e4ddc0cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/79e4ecb0-325a-41eb-b44d-a8c1f8447335/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILportda 455.pngportda 455.pngimage/png89818https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/4d34bb79-efcc-4d24-8cc9-1a85db6c20cc/download245e6f1115439a5c8ea44ebd3dd42640MD5320.500.14142/455oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/4552023-11-29 18:10:11.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 12.834301 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            