Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad el mundo atraviesa acelerados cambios como producto de la pandemia que se vive. Siendo el sector educativo uno de los que sufre de manera directa esta problemática expuesta, ya que este sector se ve obligado a aplicar una educación diferente a la habitual; es decir, un trabajo remot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Dumont, Jorge Rafael, Ledesma Cuadros, Mildred Jénica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/39
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades personales
Habilidades interpersonales
Habilidades grupales
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNAT_a4476d4b7706f36c6417560afba85126
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/39
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, PerúDiaz Dumont, Jorge RafaelLedesma Cuadros, Mildred JénicaHabilidades personalesHabilidades interpersonalesHabilidades grupalesHabilidades comunicativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00En la actualidad el mundo atraviesa acelerados cambios como producto de la pandemia que se vive. Siendo el sector educativo uno de los que sufre de manera directa esta problemática expuesta, ya que este sector se ve obligado a aplicar una educación diferente a la habitual; es decir, un trabajo remoto, para lo cual no hubo una preparación previa realizada a los agentes educativos y en especial a los directivos, quienes constituyen los pilares más importante para el desarrollo de la institución educativa. Se entiende por habilidades directivas a las competencias que el líder educativo necesita poseer para autoconducirse y guiar al grupo de trabajo que se halla bajo su cargo (Ramírez, 2018). Actualmente las habilidades directivas que poseen los líderes educativos constituyen un tema prioritario, ya que son los que orientan, guían y controlan la realización de las actividades educativas; garantizando la prestación de una educación de calidad en favor de los estudiantes y en consecuencia el desarrollo del país. Las habilidades directivas son consideradas como un conjunto de capacidades, las cuales buscan el logro de los objetivos establecidos (Ascon et al., 2019) Asimismo, estas habilidades son consideradas como una gama de actividades y trabajo con gran importancia en el desarrollo institucional (García et al., 2017) En esta situación de pandemia que se vive como producto de la COVID-19, los directivos deben buscar reinventarse y redireccionar su ejercicio profesional a fin de conducir de manera adecuada la institución educativa la cual lideran. Esta labor no es tarea fácil, más aún en la coyuntura actual; sin embargo, es preciso que estos profesionales asuman un compromiso autentico teniendo en cuenta que el futuro del país se encuentra en la educación y que su labor es muy importante. Las habilidades directivas posee 4 dimensiones, las cuales son: Habilidades personales, Interpersonales, grupales y comunicativas (Whetten &. Cameron, 2011) Siendo las habilidades personales las capacidades elementales individuales que tienen las personas en su vida y profesional. Las habilidades interpersonales, son consideradas como capacidades que llevan a los seres humanos a interactuar de manera personal o profesional con los otros, en distintos contextos de su quehacer diario. Las habilidades grupales son las capacidades que tienen las personas para trabajar eficientemente e interactuar de manera adecuada con su grupo. Las habilidades comunicativas son habilidades específicas que requieren del intercambio y transmisión de información ya sea de manera verbal, escrita o gráfica. El objetivo de la investigación fue determinar las diferencias existentes en las habilidades directivas en el contexto de emergencia sanitaria, COVID-19 según la percepción de los docentes de las instituciones educativas de Lima – Perú. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo comparativo. La conclusión principal reveló la existencia de diferencias significativas en las habilidades directivas en un contexto de emergencia sanitaria, COVID-19; siendo que, al realizar la evaluación por parejas, se corrobora las diferencias existentes excepto el par correspondiente a las habilidades personales y grupales en las cuales sus niveles de prevalencias se asemejan.PE2022-01-15T14:34:35Z2022-01-15T14:34:35Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/39spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/392022-01-15T14:42:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
title Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
spellingShingle Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
Diaz Dumont, Jorge Rafael
Habilidades personales
Habilidades interpersonales
Habilidades grupales
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
title_full Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
title_fullStr Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
title_full_unstemmed Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
title_sort Habilidades Directivas en un contexto de pandemia, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Dumont, Jorge Rafael
Ledesma Cuadros, Mildred Jénica
author Diaz Dumont, Jorge Rafael
author_facet Diaz Dumont, Jorge Rafael
Ledesma Cuadros, Mildred Jénica
author_role author
author2 Ledesma Cuadros, Mildred Jénica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades personales
Habilidades interpersonales
Habilidades grupales
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
topic Habilidades personales
Habilidades interpersonales
Habilidades grupales
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En la actualidad el mundo atraviesa acelerados cambios como producto de la pandemia que se vive. Siendo el sector educativo uno de los que sufre de manera directa esta problemática expuesta, ya que este sector se ve obligado a aplicar una educación diferente a la habitual; es decir, un trabajo remoto, para lo cual no hubo una preparación previa realizada a los agentes educativos y en especial a los directivos, quienes constituyen los pilares más importante para el desarrollo de la institución educativa. Se entiende por habilidades directivas a las competencias que el líder educativo necesita poseer para autoconducirse y guiar al grupo de trabajo que se halla bajo su cargo (Ramírez, 2018). Actualmente las habilidades directivas que poseen los líderes educativos constituyen un tema prioritario, ya que son los que orientan, guían y controlan la realización de las actividades educativas; garantizando la prestación de una educación de calidad en favor de los estudiantes y en consecuencia el desarrollo del país. Las habilidades directivas son consideradas como un conjunto de capacidades, las cuales buscan el logro de los objetivos establecidos (Ascon et al., 2019) Asimismo, estas habilidades son consideradas como una gama de actividades y trabajo con gran importancia en el desarrollo institucional (García et al., 2017) En esta situación de pandemia que se vive como producto de la COVID-19, los directivos deben buscar reinventarse y redireccionar su ejercicio profesional a fin de conducir de manera adecuada la institución educativa la cual lideran. Esta labor no es tarea fácil, más aún en la coyuntura actual; sin embargo, es preciso que estos profesionales asuman un compromiso autentico teniendo en cuenta que el futuro del país se encuentra en la educación y que su labor es muy importante. Las habilidades directivas posee 4 dimensiones, las cuales son: Habilidades personales, Interpersonales, grupales y comunicativas (Whetten &. Cameron, 2011) Siendo las habilidades personales las capacidades elementales individuales que tienen las personas en su vida y profesional. Las habilidades interpersonales, son consideradas como capacidades que llevan a los seres humanos a interactuar de manera personal o profesional con los otros, en distintos contextos de su quehacer diario. Las habilidades grupales son las capacidades que tienen las personas para trabajar eficientemente e interactuar de manera adecuada con su grupo. Las habilidades comunicativas son habilidades específicas que requieren del intercambio y transmisión de información ya sea de manera verbal, escrita o gráfica. El objetivo de la investigación fue determinar las diferencias existentes en las habilidades directivas en el contexto de emergencia sanitaria, COVID-19 según la percepción de los docentes de las instituciones educativas de Lima – Perú. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo comparativo. La conclusión principal reveló la existencia de diferencias significativas en las habilidades directivas en un contexto de emergencia sanitaria, COVID-19; siendo que, al realizar la evaluación por parejas, se corrobora las diferencias existentes excepto el par correspondiente a las habilidades personales y grupales en las cuales sus niveles de prevalencias se asemejan.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-01-15T14:34:35Z
2022-01-15T14:34:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/39
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/39
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746636144640
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).