Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad la crisis sanitaria producida por la pandemia ha provocado cambios profundos en los ámbitos sociales, especialmente en el campo del trabajo. Dado su impacto, es primordial el fortalecimiento de las competencias, a través de un planteamiento orientado a desarrollar de manera ingenios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Vasquez, Yudith Yesica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/71
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/71
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Competencia docente
Formación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNAT_3e9b7116539c9edb291835cd49fc2de6
oai_identifier_str oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/71
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, PerúCardenas Vasquez, Yudith YesicaEmprendimientoCompetencia docenteFormación y desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00En la actualidad la crisis sanitaria producida por la pandemia ha provocado cambios profundos en los ámbitos sociales, especialmente en el campo del trabajo. Dado su impacto, es primordial el fortalecimiento de las competencias, a través de un planteamiento orientado a desarrollar de manera ingeniosa, novedosa, distintas oportunidades de empleabilidad en los estudiantes (García et al., 2019).Para ello, actualmente su formación resulta significativamente atrayente en la aplicación de las competencias didácticas desarrolladas por los docentes para la formación de emprendores (Rojas et al., 2019), las cuales se deben construir en función a su pericia, identificando sus cualidades que permiten la generación de empleos, que en su mayoría de veces ,complejas en su desarrollo (Aidana-Rivera et al., 2019).Por tanto, la sociedad requiere una formación de individuos emprendedores; con la capacidad de generar proyectos de ámbito económico, social con éxito y sostenible en el tiempo (Portuguez et al., 2018). Al desarrollar, se busca obtener un proceso educativo de una formación antigua enfocada a solo la trasmisión de conocimiento a la educación emprendora con el uso de estrategias diversas enfocadas en la didáctica pedagógica. Desarrollar la cualidad emprendedora en las instituciones de formación educativa debe ser parte de uno de los objetivos de la gobernabilidad educativa, la cual permita establecer la formación de emprendedores con la aplicación de diferentes metodologías con un enfoque que construyan y encaminen a la resolución de dificultades existentes y así permitan la sostenibilidad de los empleos incrementando el bien social (Aidana-Rivera et al., 2019). Las instituciones educativas no solo forman en conocimiento; sino que, desarrollan una formación integral a profundidad que constituye el carácter innovador y social de sus instruidos (Portuguez et al., 2018). En tal sentido los maestros son considerados referencias a seguir cuando generan y construyen las cualidades emprendedoras con la práctica de diversas actitudes (San-Martín et al., 2019).Y cuyas características pedagógicas esenciales, descritos como la competencia docente se han considerado en las dimensiones de este estudio: conocimiento, habilidades, rasgos de carácter, flexibilidad, rol social, valores y motivaciones (Rojas, et al.2019), el cual desarrolla condiciones para su desarrollo, así como los procedimientos a través de métodos con actuaciones y recursos didácticos para la formación de la capacidad emprendedora (Rojas et al., 2019). El estudio tuvo como objetivo puntualizar las diferencias existentes en las competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto de pandemia. Se empleó el método cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo comparativo, las conclusiones indicaron que las competencias docentes de formación tecnica presentan óptimos niveles de sus competencias respecto a las escuelas de formación regular.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-02-11T16:09:43Z2022-02-11T16:09:43Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/71spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/712022-02-11T16:09:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
title Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
spellingShingle Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
Cardenas Vasquez, Yudith Yesica
Emprendimiento
Competencia docente
Formación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
title_full Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
title_fullStr Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
title_full_unstemmed Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
title_sort Competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto pandémico, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Cardenas Vasquez, Yudith Yesica
author Cardenas Vasquez, Yudith Yesica
author_facet Cardenas Vasquez, Yudith Yesica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emprendimiento
Competencia docente
Formación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
topic Emprendimiento
Competencia docente
Formación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la actualidad la crisis sanitaria producida por la pandemia ha provocado cambios profundos en los ámbitos sociales, especialmente en el campo del trabajo. Dado su impacto, es primordial el fortalecimiento de las competencias, a través de un planteamiento orientado a desarrollar de manera ingeniosa, novedosa, distintas oportunidades de empleabilidad en los estudiantes (García et al., 2019).Para ello, actualmente su formación resulta significativamente atrayente en la aplicación de las competencias didácticas desarrolladas por los docentes para la formación de emprendores (Rojas et al., 2019), las cuales se deben construir en función a su pericia, identificando sus cualidades que permiten la generación de empleos, que en su mayoría de veces ,complejas en su desarrollo (Aidana-Rivera et al., 2019).Por tanto, la sociedad requiere una formación de individuos emprendedores; con la capacidad de generar proyectos de ámbito económico, social con éxito y sostenible en el tiempo (Portuguez et al., 2018). Al desarrollar, se busca obtener un proceso educativo de una formación antigua enfocada a solo la trasmisión de conocimiento a la educación emprendora con el uso de estrategias diversas enfocadas en la didáctica pedagógica. Desarrollar la cualidad emprendedora en las instituciones de formación educativa debe ser parte de uno de los objetivos de la gobernabilidad educativa, la cual permita establecer la formación de emprendedores con la aplicación de diferentes metodologías con un enfoque que construyan y encaminen a la resolución de dificultades existentes y así permitan la sostenibilidad de los empleos incrementando el bien social (Aidana-Rivera et al., 2019). Las instituciones educativas no solo forman en conocimiento; sino que, desarrollan una formación integral a profundidad que constituye el carácter innovador y social de sus instruidos (Portuguez et al., 2018). En tal sentido los maestros son considerados referencias a seguir cuando generan y construyen las cualidades emprendedoras con la práctica de diversas actitudes (San-Martín et al., 2019).Y cuyas características pedagógicas esenciales, descritos como la competencia docente se han considerado en las dimensiones de este estudio: conocimiento, habilidades, rasgos de carácter, flexibilidad, rol social, valores y motivaciones (Rojas, et al.2019), el cual desarrolla condiciones para su desarrollo, así como los procedimientos a través de métodos con actuaciones y recursos didácticos para la formación de la capacidad emprendedora (Rojas et al., 2019). El estudio tuvo como objetivo puntualizar las diferencias existentes en las competencias de los docentes como formadores de emprendedores en un contexto de pandemia. Se empleó el método cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo comparativo, las conclusiones indicaron que las competencias docentes de formación tecnica presentan óptimos niveles de sus competencias respecto a las escuelas de formación regular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-02-11T16:09:43Z
2022-02-11T16:09:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/71
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/71
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1786014149430476800
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).