Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja

Descripción del Articulo

En el contexto actual de emergencia sanitaria que nos ha tocado vivir, la investigación y el uso de tecnologías de información y comunicación han sido las principales protagonistas en la solución, por una parte, problemas relacionados con la vida y salud de las personas y, por otra parte, la continu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Curo, Gianmarco, Meza Perilla, Keith Leonela, Barreto Ccahuana, Everson Oscar, Diaz Dumont, Jorge Rafael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/42
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencias
Help desk
Tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNAT_30db600db5413da5585f070b8a2e4de1
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/42
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de TayacajaGarcia Curo, GianmarcoMeza Perilla, Keith LeonelaBarreto Ccahuana, Everson OscarDiaz Dumont, Jorge RafaelIncidenciasHelp deskTecnologíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00En el contexto actual de emergencia sanitaria que nos ha tocado vivir, la investigación y el uso de tecnologías de información y comunicación han sido las principales protagonistas en la solución, por una parte, problemas relacionados con la vida y salud de las personas y, por otra parte, la continuidad de una serie de actividades y procesos que son necesarios para el funcionamiento del aparato productivo y de servicios diversos, como lo es el servicio educativo. Lo que se requiere en la coyuntura actual es que los servicios y soluciones tendientes a resolver las necesidades de los clientes tengan una continuidad y control permanente (Mora et al., 2018). El Sistema de Admisión Virtual de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo fue implementado el año 2020 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y que los jóvenes que deseaban seguir estudios superiores no vieran frustradas sus aspiraciones por una postergación de examen de admisión; es así que, la universidad con la implementación de este sistema de admisión, no se atrasó es sus cronogramas habituales, siendo una de las primeras universidades del país en garantizar la continuidad de los procesos. En este orden de ideas, en un proceso de mejora continua, se requiere controlar y monitorear los sistemas creados; por ello, la necesidad de implementar y diseñar software que mejoren la calidad, como lo es el caso del Help Desk o sistema de Mesa de Ayuda, que proporciona un punto de apoyo y contacto entre el proveedor de tecnologías de la información y los usuarios finales. El contar con esta herramienta permite tomar decisiones diarias que influyen en la manera como se resuelven los incidentes tecnológicos, y con ello evitar que los procesos de las diferentes áreas se vean afectados por tiempo prolongado (Rodriguez et al., 2018). Ante lo expuesto, la presente investigación tiene como objetivo general diseñar e implementar un sistema Help Desk para el control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, siendo el enfoque de la investigación el cuantitativo, paradigma positivista, diseño experimental (García-González, 2020), nivel tecnológico; al respecto de este diseño, tiene como finalidad utilizar los conocimientos científicos en atención de una demanda por problemas que requieren de aplicación de tecnologías; siendo así, es importante indicar que es una función del ingeniero el desarrollar soluciones técnicas ante problemas prácticos. Al hacerlo emplea la tecnología, que con frecuencia surge de la ciencia (Universidad de Tarapacá, 2014). Entre las principales conclusiones se tiene respecto a la implementación del Sistema Help Desk, se logró una probabilidad de riesgo de incidencias inferior al 5% y respecto a la evaluación del sistema por expertos en Help Desk, la concordancia de los expertos en la prueba estadística kappa de cohen resultó entre 0.81 y 1.00 con una significancia p_valor=0.003 < 0.05; validando el sistema desarrollado.PE2022-01-15T14:51:53Z2022-01-15T14:51:53Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/42spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/422022-09-05T14:01:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
title Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Garcia Curo, Gianmarco
Incidencias
Help desk
Tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
title_full Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
title_sort Diseño e implementación de un sistema Help Desk para control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Curo, Gianmarco
Meza Perilla, Keith Leonela
Barreto Ccahuana, Everson Oscar
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author Garcia Curo, Gianmarco
author_facet Garcia Curo, Gianmarco
Meza Perilla, Keith Leonela
Barreto Ccahuana, Everson Oscar
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author_role author
author2 Meza Perilla, Keith Leonela
Barreto Ccahuana, Everson Oscar
Diaz Dumont, Jorge Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Incidencias
Help desk
Tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
topic Incidencias
Help desk
Tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el contexto actual de emergencia sanitaria que nos ha tocado vivir, la investigación y el uso de tecnologías de información y comunicación han sido las principales protagonistas en la solución, por una parte, problemas relacionados con la vida y salud de las personas y, por otra parte, la continuidad de una serie de actividades y procesos que son necesarios para el funcionamiento del aparato productivo y de servicios diversos, como lo es el servicio educativo. Lo que se requiere en la coyuntura actual es que los servicios y soluciones tendientes a resolver las necesidades de los clientes tengan una continuidad y control permanente (Mora et al., 2018). El Sistema de Admisión Virtual de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo fue implementado el año 2020 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y que los jóvenes que deseaban seguir estudios superiores no vieran frustradas sus aspiraciones por una postergación de examen de admisión; es así que, la universidad con la implementación de este sistema de admisión, no se atrasó es sus cronogramas habituales, siendo una de las primeras universidades del país en garantizar la continuidad de los procesos. En este orden de ideas, en un proceso de mejora continua, se requiere controlar y monitorear los sistemas creados; por ello, la necesidad de implementar y diseñar software que mejoren la calidad, como lo es el caso del Help Desk o sistema de Mesa de Ayuda, que proporciona un punto de apoyo y contacto entre el proveedor de tecnologías de la información y los usuarios finales. El contar con esta herramienta permite tomar decisiones diarias que influyen en la manera como se resuelven los incidentes tecnológicos, y con ello evitar que los procesos de las diferentes áreas se vean afectados por tiempo prolongado (Rodriguez et al., 2018). Ante lo expuesto, la presente investigación tiene como objetivo general diseñar e implementar un sistema Help Desk para el control de incidencias en el proceso de admisión virtual en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, siendo el enfoque de la investigación el cuantitativo, paradigma positivista, diseño experimental (García-González, 2020), nivel tecnológico; al respecto de este diseño, tiene como finalidad utilizar los conocimientos científicos en atención de una demanda por problemas que requieren de aplicación de tecnologías; siendo así, es importante indicar que es una función del ingeniero el desarrollar soluciones técnicas ante problemas prácticos. Al hacerlo emplea la tecnología, que con frecuencia surge de la ciencia (Universidad de Tarapacá, 2014). Entre las principales conclusiones se tiene respecto a la implementación del Sistema Help Desk, se logró una probabilidad de riesgo de incidencias inferior al 5% y respecto a la evaluación del sistema por expertos en Help Desk, la concordancia de los expertos en la prueba estadística kappa de cohen resultó entre 0.81 y 1.00 con una significancia p_valor=0.003 < 0.05; validando el sistema desarrollado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-01-15T14:51:53Z
2022-01-15T14:51:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/42
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746689622016
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).