Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú

Descripción del Articulo

La influencia de las partículas de aerosoles atmosféricos en el clima de la Tierra depende en gran medida de las propiedades ópticas, microfísicas y químicas de las partículas, alterando el equilibrio de radiación de la Tierra (Twomey, 2007). Aunque muchos investigadores han estudiado exhaustivament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles, Julio M., Lozano, Arlitt, Ulloa-Ninahuaman, Jesus, Vasquez, Roberto A.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/53
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/53
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material particulado
Purple air
Hysplit
Brazil
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNAT_01b13798be14c1495d1edd4de8c6ef37
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/53
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-PerúAngeles, Julio M.Lozano, ArlittUlloa-Ninahuaman, JesusVasquez, Roberto A.Material particuladoPurple airHysplitBrazilPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08La influencia de las partículas de aerosoles atmosféricos en el clima de la Tierra depende en gran medida de las propiedades ópticas, microfísicas y químicas de las partículas, alterando el equilibrio de radiación de la Tierra (Twomey, 2007). Aunque muchos investigadores han estudiado exhaustivamente los aerosoles, su concentración y propiedades ópticas de los aerosoles; aún se considera una fuente importante de incertidumbre en el cambio climático global y el pronóstico de la calidad del aire regional (Che et al., 2014; Hansen et al., 2005). El aumento de partículas de aerosol se ha considerado un factor importante que enfría el sistema tierra-atmósfera y compensa parcialmente el efecto invernadero (Stocker et al., 2013; Tosca et al., 2017). El aerosol atmosférico es una mezcla en suspensión de partículas sólidas finas o gotitas de líquido en el aire, y también se conoce como material particulado (MP) (Rabha & Saikia, 2019), y muestra amplios efectos sobre los procesos atmosféricos, el clima, la ecología y la salud pública (Hallquist et al., 2009; Pinto et al. al., 2010; Pöschl, 2005). La contaminación del aire está cobrando cada vez más importancia dentro del escenario ambiental porque ocasiona grandes riesgos para la salud, con mayor riesgo de muerte y enfermedades respiratorias en los niños (César et al., 2016; Perlroth & Branco, 2017). En 2016, una de cada nueve muertes de niños se atribuyó a los efectos de la contaminación, con un total de 7 millones de muertes en todo el mundo (Adair, Heather, Arroyo, 2018). Por lo tanto, este estudio determina el transporte transfronterizo de material particulado desde la Amazonía de Brasil al departamento de Junín - Perú. Los datos obtenidos se analizan utilizando el sensor PA-II Purple-air de bajo costo (mediciones de material particulado), como el modelo Hysplit y GFS (trayectorias del viento) para el año 2020. Se obtuvo eso para la concentración de PM2.5, en la estación seca predominan las concentraciones obtenidas en las estaciones T3 (21.4ug/m3) y T1 (29.2ug/m3), para la estación húmeda, hay un ligero predominio en la estación T1 (20.4ug / m3), esto se debe a que en la zona de Huancayo las lluvias se retrasaron y la tasa de precipitación mensual fue baja. Finalmente, la concentración de MP menor a 10 micrómetros, en la estación seca predominan las concentraciones obtenidas en las estaciones T3 (22.4ug/ m3) y T1 (28.2ug/m3), para la estación húmeda hay un ligero predominio en la estación T1 (25.4 ug/m3), esto se debe al período de lluvias en la zona de Huancayo, además la hipótesis presentada es que el material particulado que se presenta en los estados de Amazonas y Acre se traslada a la provincia de Huancayo, departamento de Junín, producto al transporte de masas de aire.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-02-11T00:25:54Z2022-02-11T00:25:54Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/53spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/532022-02-11T00:32:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
title Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
spellingShingle Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
Angeles, Julio M.
Material particulado
Purple air
Hysplit
Brazil
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
title_full Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
title_fullStr Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
title_full_unstemmed Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
title_sort Contaminación transfronteriza de material particulado en la Amazonía de Brasil a Junín-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Angeles, Julio M.
Lozano, Arlitt
Ulloa-Ninahuaman, Jesus
Vasquez, Roberto A.
author Angeles, Julio M.
author_facet Angeles, Julio M.
Lozano, Arlitt
Ulloa-Ninahuaman, Jesus
Vasquez, Roberto A.
author_role author
author2 Lozano, Arlitt
Ulloa-Ninahuaman, Jesus
Vasquez, Roberto A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Material particulado
Purple air
Hysplit
Brazil
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
topic Material particulado
Purple air
Hysplit
Brazil
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La influencia de las partículas de aerosoles atmosféricos en el clima de la Tierra depende en gran medida de las propiedades ópticas, microfísicas y químicas de las partículas, alterando el equilibrio de radiación de la Tierra (Twomey, 2007). Aunque muchos investigadores han estudiado exhaustivamente los aerosoles, su concentración y propiedades ópticas de los aerosoles; aún se considera una fuente importante de incertidumbre en el cambio climático global y el pronóstico de la calidad del aire regional (Che et al., 2014; Hansen et al., 2005). El aumento de partículas de aerosol se ha considerado un factor importante que enfría el sistema tierra-atmósfera y compensa parcialmente el efecto invernadero (Stocker et al., 2013; Tosca et al., 2017). El aerosol atmosférico es una mezcla en suspensión de partículas sólidas finas o gotitas de líquido en el aire, y también se conoce como material particulado (MP) (Rabha & Saikia, 2019), y muestra amplios efectos sobre los procesos atmosféricos, el clima, la ecología y la salud pública (Hallquist et al., 2009; Pinto et al. al., 2010; Pöschl, 2005). La contaminación del aire está cobrando cada vez más importancia dentro del escenario ambiental porque ocasiona grandes riesgos para la salud, con mayor riesgo de muerte y enfermedades respiratorias en los niños (César et al., 2016; Perlroth & Branco, 2017). En 2016, una de cada nueve muertes de niños se atribuyó a los efectos de la contaminación, con un total de 7 millones de muertes en todo el mundo (Adair, Heather, Arroyo, 2018). Por lo tanto, este estudio determina el transporte transfronterizo de material particulado desde la Amazonía de Brasil al departamento de Junín - Perú. Los datos obtenidos se analizan utilizando el sensor PA-II Purple-air de bajo costo (mediciones de material particulado), como el modelo Hysplit y GFS (trayectorias del viento) para el año 2020. Se obtuvo eso para la concentración de PM2.5, en la estación seca predominan las concentraciones obtenidas en las estaciones T3 (21.4ug/m3) y T1 (29.2ug/m3), para la estación húmeda, hay un ligero predominio en la estación T1 (20.4ug / m3), esto se debe a que en la zona de Huancayo las lluvias se retrasaron y la tasa de precipitación mensual fue baja. Finalmente, la concentración de MP menor a 10 micrómetros, en la estación seca predominan las concentraciones obtenidas en las estaciones T3 (22.4ug/ m3) y T1 (28.2ug/m3), para la estación húmeda hay un ligero predominio en la estación T1 (25.4 ug/m3), esto se debe al período de lluvias en la zona de Huancayo, además la hipótesis presentada es que el material particulado que se presenta en los estados de Amazonas y Acre se traslada a la provincia de Huancayo, departamento de Junín, producto al transporte de masas de aire.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-02-11T00:25:54Z
2022-02-11T00:25:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/53
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/53
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746573230080
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).