Prevalencia de tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) utilizando la prueba de tuberculina ano - caudal simple en el distrito de Cuñumbuque, provincia de Lamas

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el distrito de Cuñumbuque, provincia de Lamas, departamento de San Martín, Perú, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la tuberculosis bovina, comprendiendo a los distintos hatos lecheros distribuidos por fundos más representativos. Se utilizó la prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Díaz, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia bovino
Tuberculosis
Tuberculina
Ppd
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el distrito de Cuñumbuque, provincia de Lamas, departamento de San Martín, Perú, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la tuberculosis bovina, comprendiendo a los distintos hatos lecheros distribuidos por fundos más representativos. Se utilizó la prueba de tuberculina ano - caudal (PPD bovina), basada en la reacción de hipersensibilidad retardada, con la cual se alcanzó a evaluar 1040 bovinos de distintas razas, sexo, categoría, condición corporal; mayores de 4 semanas de edad, criados de manera semi intensiva. La prueba fue aplicada en el pliegue ano - caudal y su lectura se realizó a las 72 horas después de la inoculación de la tuberculina, no encontrándose animales reactores (positivos), debido probablemente a la baja densidad de animales, al sistema de explotación bovina y al medio ambiente que no es propicio para el desarrollo del germen, con lo cual se determinó una prevalencia aparente de 0%. Estos resultados nos indican que la tuberculosis no se encuentra difundida en los bovinos en el distrito de Cuñumbuque provincia de Lamas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).