Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en los laboratorios de los Centros de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA) y Desarrollo Biotecnológico (CIDBAM) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el contenido de polifenoles totales, capacidad antioxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Herrera, Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tostado
polifenoles
café
antioxidante
id UNAS_fdd370c9ddf07206e1ee3ae16983ab76
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1258
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
title Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
spellingShingle Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
Huaccha Herrera, Celinda
tostado
polifenoles
café
antioxidante
title_short Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
title_full Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
title_fullStr Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
title_full_unstemmed Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
title_sort Efecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbón
author Huaccha Herrera, Celinda
author_facet Huaccha Herrera, Celinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Gómez, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaccha Herrera, Celinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv tostado
polifenoles
café
antioxidante
topic tostado
polifenoles
café
antioxidante
description La investigación se desarrolló en los laboratorios de los Centros de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA) y Desarrollo Biotecnológico (CIDBAM) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el contenido de polifenoles totales, capacidad antioxidante (DPPH y ABTS0+) y evaluar la calidad del café en taza de las variedades Typica, Bourbón con diferentes grados de tostado. Las muestras café verde oro fueron sometidos a tres grados de tostado claro, medio y oscuro y fueron molidos a grado “fino”. Se preparó un extracto acuoso 50 mg/mL. Según los resultados el mayor contenido de polifenoles totales correspondió a la variedad Borbón con tostado claro (4,1260,031 g EAG/100g) y Typica (4,1310,011 g EAG/100g) y el menor a la variedad Borbón tostado oscuro (3,2630,055 g EAG/100g) y variedad Typica grano verde oro 2,9940,039 g EAG/100g. El mayor coeficiente de inhibición (IC50) frente al radical DPPH lo presento la variedad Typica en los tres grados de tostado (IC50 155,66 a 255,09 µg/mL) y la menor a grano verde oro de ambas variedades. Frente al radical ABTSº+ el mayor IC50 presentó la variedad Bourbón tostado claro, medio y oscuro y Typica tostado claro; el menor coeficiente de inhibición se presentó la variedad Typica verde oro. En cuanto a la calidad de taza de la bebida del café el mejor perfil sensorial correspondió al café Typica tostado claro y Bourbon tostado medio obteniendo la mejor calificación en los atributos: postgusto, balance, uniformidad, dulzura, taza limpia “excelente”; sabor, cuerpo, apreciación general, acidez “muy bueno” y fragancia/ aroma “muy fuerte”.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-02T17:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-02T17:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1258
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/76605493-64fb-4cc5-a03a-66edf7c1a5fb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d283b309-0838-47c5-b596-b39c8d8ecf62/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66a02805-95fd-4315-858c-545487c7f56e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f6cfd6dd-f9a7-4360-b138-e2925f172dc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1da8b0286fbe854f723a613b71047254
52f70174c5c46dfb570c94514721a62d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
af6693be6de4e8b041d389c625dc64e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844087828421541888
spelling Ordoñez Gómez, ElizabethHuaccha Herrera, Celinda2018-10-02T17:48:20Z2018-10-02T17:48:20Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14292/1258La investigación se desarrolló en los laboratorios de los Centros de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA) y Desarrollo Biotecnológico (CIDBAM) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el contenido de polifenoles totales, capacidad antioxidante (DPPH y ABTS0+) y evaluar la calidad del café en taza de las variedades Typica, Bourbón con diferentes grados de tostado. Las muestras café verde oro fueron sometidos a tres grados de tostado claro, medio y oscuro y fueron molidos a grado “fino”. Se preparó un extracto acuoso 50 mg/mL. Según los resultados el mayor contenido de polifenoles totales correspondió a la variedad Borbón con tostado claro (4,1260,031 g EAG/100g) y Typica (4,1310,011 g EAG/100g) y el menor a la variedad Borbón tostado oscuro (3,2630,055 g EAG/100g) y variedad Typica grano verde oro 2,9940,039 g EAG/100g. El mayor coeficiente de inhibición (IC50) frente al radical DPPH lo presento la variedad Typica en los tres grados de tostado (IC50 155,66 a 255,09 µg/mL) y la menor a grano verde oro de ambas variedades. Frente al radical ABTSº+ el mayor IC50 presentó la variedad Bourbón tostado claro, medio y oscuro y Typica tostado claro; el menor coeficiente de inhibición se presentó la variedad Typica verde oro. En cuanto a la calidad de taza de la bebida del café el mejor perfil sensorial correspondió al café Typica tostado claro y Bourbon tostado medio obteniendo la mejor calificación en los atributos: postgusto, balance, uniformidad, dulzura, taza limpia “excelente”; sabor, cuerpo, apreciación general, acidez “muy bueno” y fragancia/ aroma “muy fuerte”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNAStostadopolifenolescaféantioxidanteEfecto del grado de tostado en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y calidad en taza del café, variedad Typica y Bourbóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILHHC_2016.pdf.jpgHHC_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3794https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/76605493-64fb-4cc5-a03a-66edf7c1a5fb/download1da8b0286fbe854f723a613b71047254MD54ORIGINALHHC_2016.pdfHHC_2016.pdfapplication/pdf1840298https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d283b309-0838-47c5-b596-b39c8d8ecf62/download52f70174c5c46dfb570c94514721a62dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66a02805-95fd-4315-858c-545487c7f56e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTHHC_2016.pdf.txtHHC_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain155921https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f6cfd6dd-f9a7-4360-b138-e2925f172dc9/downloadaf6693be6de4e8b041d389c625dc64e9MD5320.500.14292/1258oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/12582024-06-10 00:20:40.793https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).