Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín

Descripción del Articulo

El trabajo para la titulación por la modalidad de informe por Suficiencia Profesional tuvo como objetivos realizar la clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor, el Uso Actual de Tierras, así como las características de los perfiles modales de las unidades de suelos en función del Soil T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cárdenas, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de tierras
Calidad agrológica
Uso actual
Perfiles modales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAS_fd81aa051df992cedde33676d902648d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2220
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
title Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
spellingShingle Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
Alvarado Cárdenas, Elmer
Clasificación de tierras
Calidad agrológica
Uso actual
Perfiles modales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
title_full Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
title_fullStr Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
title_full_unstemmed Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
title_sort Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martín
author Alvarado Cárdenas, Elmer
author_facet Alvarado Cárdenas, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Cárdenas, Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clasificación de tierras
Calidad agrológica
Uso actual
Perfiles modales
topic Clasificación de tierras
Calidad agrológica
Uso actual
Perfiles modales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description El trabajo para la titulación por la modalidad de informe por Suficiencia Profesional tuvo como objetivos realizar la clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor, el Uso Actual de Tierras, así como las características de los perfiles modales de las unidades de suelos en función del Soil Taxonomy para la instalación de un sistema agroforestal con Pijuayo para la producción del Palma de la empresa Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. en el departamento de San Martín. El método consiste en realizar la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor, determinar el uso actual de suelos y las características de los perfiles modales de las unidades de suelosen función a la clasificación Soil Taxonomy. Los resultados del área de trabajo incluyeron una superficie de 1.415,41 hectáreas distribuidas en cultivos limpios de calidad agrícola baja a media, limitados por suelo, inundación y drenaje, cultivos permanentes de calidad agrícola baja, limitados por suelo y drenaje, pastos de calidad agrícola moderadamente baja, limitado por Restricciones de suelo, inundaciones y drenaje, tierras de producción forestal de calidad agrícola media, restricciones de suelo y áreas protegidas. Los usos actuales del área son: suelo urbano y/o instalaciones gubernamentales y privadas representada por los centros poblados de Convento, San Juan de Shanusi, Pintoyaquillo, Santa Rosa de Davicillo, Bonilla, Pintoyacu, Jorge Chavez, Nuevo Lamas y Carachamayoc, Terrenos con Vegetación Cultivada, entre cultivos anuales – cultivos permanentes y Terrenos con purmas - cultivos, Terrenos Pastos Mejoradpos Permanentes representados por Terrenos con pastizales y Terrenos con purmas - pastizal, Tierras boscosas con Vegetación de selva baja representada por Terrenos con bosque, Terrenos con purmas y Terrenos con bosque y purmas y Terrenos sin Uso y/o Improductivos representados por Meandros abandonados y cauces y orillas, distribuidas en una superficie de 5 848.63 ha. Los perfiles modales de las unidades de suelos en función de la clasificación natural del Soil Taxonomy fueron el Sub grupo Typic Udifluvents del Orden Entisols y los sub grupos Fluventic Dystrudepts, Typic Dystrudepts, Oxyaquic Dystrudepts, Typic Eutrudepts y Oxyaquic Eutrudepts del Orden Inceptisols.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T14:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T14:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2220
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7928aca5-b72b-4fa1-824b-0c2c5ab973f4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/404d0eb4-3d0c-4a8d-a6ae-97475ebbedb9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79e5a73c-18f1-4c08-b32b-7f4b9856ea98/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6d1cc8c-8555-4910-9e97-868f38de5418/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b88dee655700cfcfc606c82b261f3400
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3a38478a5cda127677095ba92f410596
7e26739762802ade071b57d0b02ff294
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066808132894720
spelling Rengifo Trigozo, Juan PabloAlvarado Cárdenas, Elmer2022-10-12T14:22:40Z2022-10-12T14:22:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2220El trabajo para la titulación por la modalidad de informe por Suficiencia Profesional tuvo como objetivos realizar la clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor, el Uso Actual de Tierras, así como las características de los perfiles modales de las unidades de suelos en función del Soil Taxonomy para la instalación de un sistema agroforestal con Pijuayo para la producción del Palma de la empresa Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. en el departamento de San Martín. El método consiste en realizar la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor, determinar el uso actual de suelos y las características de los perfiles modales de las unidades de suelosen función a la clasificación Soil Taxonomy. Los resultados del área de trabajo incluyeron una superficie de 1.415,41 hectáreas distribuidas en cultivos limpios de calidad agrícola baja a media, limitados por suelo, inundación y drenaje, cultivos permanentes de calidad agrícola baja, limitados por suelo y drenaje, pastos de calidad agrícola moderadamente baja, limitado por Restricciones de suelo, inundaciones y drenaje, tierras de producción forestal de calidad agrícola media, restricciones de suelo y áreas protegidas. Los usos actuales del área son: suelo urbano y/o instalaciones gubernamentales y privadas representada por los centros poblados de Convento, San Juan de Shanusi, Pintoyaquillo, Santa Rosa de Davicillo, Bonilla, Pintoyacu, Jorge Chavez, Nuevo Lamas y Carachamayoc, Terrenos con Vegetación Cultivada, entre cultivos anuales – cultivos permanentes y Terrenos con purmas - cultivos, Terrenos Pastos Mejoradpos Permanentes representados por Terrenos con pastizales y Terrenos con purmas - pastizal, Tierras boscosas con Vegetación de selva baja representada por Terrenos con bosque, Terrenos con purmas y Terrenos con bosque y purmas y Terrenos sin Uso y/o Improductivos representados por Meandros abandonados y cauces y orillas, distribuidas en una superficie de 5 848.63 ha. Los perfiles modales de las unidades de suelos en función de la clasificación natural del Soil Taxonomy fueron el Sub grupo Typic Udifluvents del Orden Entisols y los sub grupos Fluventic Dystrudepts, Typic Dystrudepts, Oxyaquic Dystrudepts, Typic Eutrudepts y Oxyaquic Eutrudepts del Orden Inceptisols.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASClasificación de tierrasCalidad agrológicaUso actualPerfiles modaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Estudios preliminares para la instalación de un sistema agroforestal con pijuayo para producir palmito de la Sociedad Agrícola Caynarachi S.A.C. distrito Caynarachi, Provincia Lamas, departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua42820861https://orcid.org/0000-0002-4099-850123015258http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLévano Crisóstomo, José DoloresLevi Ruiz, YaneLopez Lopez, Cesar SamuelTHUMBNAILTS_EAC_2022_R2.pdf.jpgTS_EAC_2022_R2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3987https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7928aca5-b72b-4fa1-824b-0c2c5ab973f4/downloadb88dee655700cfcfc606c82b261f3400MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/404d0eb4-3d0c-4a8d-a6ae-97475ebbedb9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTS_EAC_2022_R2.pdfTS_EAC_2022_R2.pdfapplication/pdf5941236https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79e5a73c-18f1-4c08-b32b-7f4b9856ea98/download3a38478a5cda127677095ba92f410596MD53TEXTTS_EAC_2022_R2.pdf.txtTS_EAC_2022_R2.pdf.txtExtracted texttext/plain161768https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6d1cc8c-8555-4910-9e97-868f38de5418/download7e26739762802ade071b57d0b02ff294MD5420.500.14292/2220oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22202024-06-10 00:19:29.436https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).