La contabilidad ambiental y el rol del contador en las empresas agrarias en la provincia de Leoncio Prado 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es establecer si la contabilidad ambiental, como fuente de información que expone los impactos ambientales, establece una práctica adecuada en el rol del contador público en las empresas agrarias de la Provincia de Leoncio Prado. El estudio busca establecer que el rol del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Gutierrez, Diana Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol del contador
Empresas agrarias
Contabilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es establecer si la contabilidad ambiental, como fuente de información que expone los impactos ambientales, establece una práctica adecuada en el rol del contador público en las empresas agrarias de la Provincia de Leoncio Prado. El estudio busca establecer que el rol del contador público repercute de lo financiero y normativo, ya que también incorpora el aspecto ambiental como un componente de su actuación en las empresas, y que se desarrolla mediante la contabilidad ambiental. Se desarrolló una investigación aplicada de diseño no experimental, de naturaleza descriptiva y correlacional, de tipo transversal. Se utilizó el instrumento de la encuesta que se aplicó a profesionales en contabilidad que laboran en las empresas agrarias con operaciones en la Provincia de Leoncio Prado. El estudio reveló hallazgos que demuestran que la divulgación de cuentas ambientales y la divulgación de obligaciones ambientales en los estados financieros, Asimismo, la puesta en marcha de sistemas de información contable ambiental, el uso de los informes financieros ambientales para la toma de decisiones estratégicas y la contribución de la contabilidad ambiental en los informes de sostenibilidad contribuyen parcialmente la función del contador público en la realización de su función principal frente a la sociedad. En resumen, se determinó que la utilización de la contabilidad ambiental como fuente de información, establecen criterios resaltantes en la función del contador público, respecto al acatamiento de los rasgos cualitativos de la información financiera, de las regulaciones de su Código de Ética Profesional y en el entendimiento de procesos y control. Asimismo, ayuda en su contribución como consultor empresarial, en la elaboración de los datos para los reportes integrados y en colaborar en la generación de valor y sostenibilidad de las compañías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).