Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo consistió en el estudio de la influencia que ejerce la temperatura en los parámetros reológicos durante el almacenamiento de mermelada de tuna (Opuntía ficus indica), se utilizó para ello un reómetro Brookfield Pro-111. Los resultados obtenidos para determinar el mej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mermelada de tuna Evaluación reológica |
| id |
UNAS_f11412f1a2f515a5c0a5799df1689949 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/253 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Basilio Atencio, JaimeYaranga Buleje, Maribel2016-09-16T15:42:17Z2016-09-16T15:42:17Z2011FIA-173https://hdl.handle.net/20.500.14292/253El objetivo del presente trabajo consistió en el estudio de la influencia que ejerce la temperatura en los parámetros reológicos durante el almacenamiento de mermelada de tuna (Opuntía ficus indica), se utilizó para ello un reómetro Brookfield Pro-111. Los resultados obtenidos para determinar el mejor tratamiento desde el punto de vista organoléptico para la mermelada de tuna fue 40% cáscara, 40% azúcar y 1% pectina, existiendo efecto altamente significativo de los tres factores evaluados cáscara, azúcar y pectina con Pvalor < 0,05. Todos los tratamientos tienen comportamiento pseudoplástico con índice reológico de 0,245 a 0,3899 e índice de consistencia entre 17,493 a 94,182 teniendo el mejor tratamiento organolépticamente n= 0,3808 y m= 18,779. Los valores del índice de consistencia durante el almacenamiento a diferentes temperaturas se ajustan adecuadamente a una ecuación de Orden Cero y de Orden uno, siendo mejor el de orden uno con R2 > 0,98. El valor del coeficiente de velocidad de reacción (K) de la cinética de primer orden a diferentes temperaturas se ajusta al modelo de Arrhenius con R2 =0,996, obteniendo la energía de activación Ea = 15,67Kcal/ mol. Los datos obtenidos revelaron que la temperatura tiene un efecto muy acusado en los parámetros reológicos de las mermeladas de tuna. Esta información resulta de especial utilidad que deberá tenerse en cuenta durante el almacenamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMermelada de tunaEvaluación reológicaElaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-173.pdf.jpgFIA-173.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4685https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66da0232-f2e5-4d5e-ac49-301e9c27208d/downloadf2fc043eeb1b4398f67fb0d99b524f9eMD53ORIGINALFIA-173.pdfapplication/pdf2556482https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/15301b15-043b-424c-9098-04203afdcff1/download0e0fd1637586bfb0ed229caa0e1a769aMD51TEXTFIA-173.pdf.txtFIA-173.pdf.txtExtracted texttext/plain115646https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bef17e12-3f6c-44c0-8d71-20bb6b6b96c9/download759536698c5b54089271d241bf581473MD5220.500.14292/253oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2532024-06-10 00:20:13.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| title |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| spellingShingle |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) Yaranga Buleje, Maribel Mermelada de tuna Evaluación reológica |
| title_short |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| title_full |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| title_fullStr |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| title_full_unstemmed |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| title_sort |
Elaboración y evaluación reológica de mermelada de Tuna (Opuntia ficus indica) |
| author |
Yaranga Buleje, Maribel |
| author_facet |
Yaranga Buleje, Maribel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basilio Atencio, Jaime |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaranga Buleje, Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mermelada de tuna Evaluación reológica |
| topic |
Mermelada de tuna Evaluación reológica |
| description |
El objetivo del presente trabajo consistió en el estudio de la influencia que ejerce la temperatura en los parámetros reológicos durante el almacenamiento de mermelada de tuna (Opuntía ficus indica), se utilizó para ello un reómetro Brookfield Pro-111. Los resultados obtenidos para determinar el mejor tratamiento desde el punto de vista organoléptico para la mermelada de tuna fue 40% cáscara, 40% azúcar y 1% pectina, existiendo efecto altamente significativo de los tres factores evaluados cáscara, azúcar y pectina con Pvalor < 0,05. Todos los tratamientos tienen comportamiento pseudoplástico con índice reológico de 0,245 a 0,3899 e índice de consistencia entre 17,493 a 94,182 teniendo el mejor tratamiento organolépticamente n= 0,3808 y m= 18,779. Los valores del índice de consistencia durante el almacenamiento a diferentes temperaturas se ajustan adecuadamente a una ecuación de Orden Cero y de Orden uno, siendo mejor el de orden uno con R2 > 0,98. El valor del coeficiente de velocidad de reacción (K) de la cinética de primer orden a diferentes temperaturas se ajusta al modelo de Arrhenius con R2 =0,996, obteniendo la energía de activación Ea = 15,67Kcal/ mol. Los datos obtenidos revelaron que la temperatura tiene un efecto muy acusado en los parámetros reológicos de las mermeladas de tuna. Esta información resulta de especial utilidad que deberá tenerse en cuenta durante el almacenamiento. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-173 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/253 |
| identifier_str_mv |
FIA-173 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/253 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66da0232-f2e5-4d5e-ac49-301e9c27208d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/15301b15-043b-424c-9098-04203afdcff1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bef17e12-3f6c-44c0-8d71-20bb6b6b96c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2fc043eeb1b4398f67fb0d99b524f9e 0e0fd1637586bfb0ed229caa0e1a769a 759536698c5b54089271d241bf581473 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066813509992448 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).